El alcalde Fernando Girón ha lanzado una serie de iniciativas destinadas a potenciar el emprendimiento y la producción local en el municipio. A pesar de no contar con grandes empresas, la comunidad se destaca por su espíritu emprendedor y su base agrícola y pecuaria.

Una de las principales medidas anunciadas es la creación de un mercado campesino que se llevará a cabo cada ocho días, brindando a los productores locales la oportunidad de ofrecer sus productos frescos y de calidad. “Vamos a adoptar carpas y mesas para facilitar la venta de la cosecha de nuestros emprendedores”, afirmó Girón.

Además, el alcalde subrayó la importancia de apoyar a diversas asociaciones comerciales, incluyendo gelatineros y areneros, mediante recursos que forman parte del plan de desarrollo municipal. Estas acciones no solo se centrarán en generar espacios de venta, sino que también incluirán capacitaciones en áreas como el manejo de redes sociales y la gestión financiera. “Queremos que nuestros emprendedores comprendan su punto de equilibrio y sepan cuánto ganan con lo que venden”, explicó.

Con estas iniciativas, la administración de Girón busca consolidar el papel de los pequeños productores y emprendedores como pilares fundamentales de la economía local. “Estamos comprometidos a ofrecer un apoyo incondicional, porque ellos son quienes están construyendo el futuro de Andalucía Importante”, concluyó.

El municipio se posiciona, así como un ejemplo de desarrollo económico centrado en el fortalecimiento de su comunidad, apostando por el talento y la dedicación de sus ciudadanos.

El alcalde Fernando Girón ha anunciado la implementación de diversas iniciativas destinadas a fortalecer el emprendimiento y la producción local en el municipio. A pesar de la ausencia de grandes empresas en la región, se destaca un grupo significativo de emprendedores y productores agrícolas y pecuarios.

Entre las principales medidas, se establece la creación de un mercado campesino que se llevará a cabo cada ocho días. Este espacio permitirá a los productores locales ofrecer sus productos frescos a la comunidad. El alcalde mencionó que se facilitarán carpas y mesas para este propósito.

Además, se destinarán recursos a diferentes asociaciones comerciales, como las de gelatineros y areneros, como parte del plan de desarrollo municipal. Las iniciativas no solo contemplan la creación de espacios de venta, sino también capacitaciones en gestión de redes sociales y administración financiera. El objetivo es que los emprendedores comprendan su punto de equilibrio y la rentabilidad de sus negocios.

Con estas acciones, la administración municipal busca reforzar el papel de los pequeños productores y emprendedores en la economía local, destacando su importancia para el desarrollo del municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *