Este viernes, Tuluá fue sede de la II Cumbre de Contralores Estudiantiles, un evento que reunió a más de 100 jóvenes de diversas instituciones educativas de los municipios no certificados del Valle del Cauca. Organizada por la Contraloría Departamental, la jornada buscó empoderar a los estudiantes en la vigilancia y el manejo responsable de los recursos públicos.

Durante la cumbre, Ligia Stella Chaves Ortiz, representante de la Contraloría Valle, destacó la importancia de este espacio de encuentro: “Queremos reunir, articular y capacitar a los contralores estudiantiles, y este evento se ha institucionalizado, lo que lo hace aún más relevante”, afirmó.

Chaves subrayó que, aunque se han utilizado herramientas virtuales para la capacitación a lo largo del año, la interacción personal es fundamental para fortalecer el trabajo en equipo. “Este es un momento para intercambiar experiencias y fortalecer nuestra labor”, agregó.

La selección de contralores estudiantiles se realiza de manera democrática y fue formalizada hace dos años en colaboración con la Secretaría de Educación. Chaves explicó que, a pesar de los cambios en la administración, la figura del contralor estudiantil ha llegado para quedarse, asegurando la continuidad del proyecto.

Los jóvenes contralores no solo supervisan los recursos de sus instituciones, sino que también lideran iniciativas en áreas como el medio ambiente y el compañerismo. “Lo bonito de esta figura es que han surgido proyectos que van más allá del control fiscal”, destacó Chaves.

La cumbre culminó con un llamado a la acción, invitando a los estudiantes a seguir involucrándose en estos procesos democráticos y a asumir su rol como líderes y gestores fiscales. Con un aumento en la participación de niñas en este proceso, la Contraloría espera que el próximo año más jóvenes se sumen a esta iniciativa. La II Cumbre de Contralores Estudiantiles se consolida, así como un espacio vital para el desarrollo de una juventud activa y consciente en la protección de los recursos públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *