La Secretaría de Gestión de Riesgo del Valle del Cauca se encuentra en estado de alerta ante la emergencia provocada por más de 200 incendios forestales en el departamento. En el último mes, se han registrado 209 incendios, con los municipios de Yumbo, Jamundí, El Cerrito y Ginebra como los más afectados. Actualmente, un incendio activo en Barragán, en la zona montañosa de Tuluá, ha generado preocupaciones adicionales desde su inicio el pasado jueves.

Francisco Tenorio, secretario de Gestión de Riesgo de Desastres del Valle, informó que alrededor de 160 voluntarios, incluyendo miembros de organismos de socorro, bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, y cuadrillas de Smurfit Kappa, están trabajando para controlar la situación. Tenorio destacó que aproximadamente el 90% de los incendios en la región son causados por la actividad humana, mientras que el 10% se debe a condiciones climáticas adversas, como las altas temperaturas que propician la sequedad de pastos y bosques.

Ante el incremento de incendios, Tenorio hizo un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de realizar quemas controladas, ya que las condiciones de viento pueden alterar rápidamente la situación y provocar incendios de gran magnitud. «Es fundamental que la comunidad esté alerta y reporte de inmediato cualquier indicio de incendio a las autoridades competentes», subrayó.

Para la atención de emergencias, se recomienda a la población contactar la Línea 123 de la Policía, la Línea 119 de Bomberos Voluntarios, la Línea 144 de la Defensa Civil Colombiana y la Línea 132 de la Cruz Roja.

La Gobernación del Valle del Cauca está brindando apoyo a los 52 cuerpos de bomberos del departamento y está preparando recursos para fortalecer su capacidad operativa con herramientas y equipos especializados en la lucha contra incendios forestales. La situación sigue siendo crítica, y las autoridades permanecen activas en sus esfuerzos por mitigar los efectos de estas conflagraciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *