Este miércoles, 25 de septiembre, el Valle del Cauca será el escenario del XXVIII Foro Educativo Departamental, cuyo tema central será “Adaptación y resiliencia ante el cambio climático a través de la diversificación curricular aplicando el enfoque STEAM”.
Ana Milena Ortiz Sánchez, subsecretaria de Calidad Educativa del Valle del Cauca, destacó la importancia del evento, que contará con la presencia de representantes del Ministerio de Educación Nacional, directivos y docentes, así como de 24 experiencias educativas significativas. De estas, se seleccionará una para representar al departamento en el Foro Educativo Nacional, programado para octubre.
Durante el encuentro, también se pondrán en valor 42 experiencias desarrolladas en el marco de los Proyectos Ambientales Escolares, en preparación para la Cumbre de Biodiversidad COP16. Ortiz mencionó que se destacarán tres experiencias significativas de los municipios de Candelaria, Pradera y Caicedonia, que han sido seleccionadas en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y TIC para participar en el Congreso Iberoamericano.
El foro se llevará a cabo en el Club Comfenalco Guadalajara, en la ciudad de Buga, iniciando a las 8:00 de la mañana. Este evento representa una oportunidad clave para promover la innovación educativa y el compromiso con la sostenibilidad en la región.