La Policía Nacional de Colombia llevó a cabo la operación “Temis”, una ambiciosa estrategia que resultó en la desarticulación de 20 organizaciones delincuenciales dedicadas al secuestro y la extorsión. Este operativo se extendió a las principales ciudades del país, incluyendo Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cali, así como en varios departamentos como Santander, Arauca, Meta, Caldas, Guajira, Caquetá, Cesar y Valle del Cauca.

Entre los grupos criminales afectados se encuentran organizaciones conocidas, como el “Clan del Golfo”, “Cacique Calarcá”, “Los Vigilantes” y “La Oficina de Jamundí”. Durante la operación, las autoridades lograron la incautación de 8 armas de fuego, 325 cartuchos, 4 granadas, 9 motocicletas, 111 celulares y más de 57 toneladas de estupefacientes, debilitando significativamente las capacidades operativas y financieras de estas estructuras.

En la ciudad de Cali, el GAULA desarticuló el grupo “Los Vigilantes Paisas”, que extorsionaba a comerciantes en la Galería Santa Elena, exigiendo hasta 150 millones de pesos mensuales. El operativo resultó en 13 capturas, incluyendo miembros clave del grupo, quienes enfrentan cargos por extorsión, desplazamiento forzado y tráfico de estupefacientes. Además, se confiscó una cantidad considerable de droga y dispositivos móviles.

En Jamundí, se detuvo a dos cabecillas del grupo “La Oficina de Jamundí”, quienes enfrentan graves acusaciones, incluyendo homicidio y extorsión. Esta organización estaba relacionada con actos violentos y supuestamente operaba bajo la influencia de las disidencias de las FARC. Durante el operativo, se encontraron armas y panfletos que evidencian su conexión con otros grupos armados.

La operación “Temis” también impactó en Palmira, donde cinco integrantes del grupo “Reducto Los 300” fueron capturados por extorsionar a residentes en varios barrios, exigiendo pagos a cambio de “protección”. Las víctimas que no cumplían con las exigencias eran despojadas de sus pertenencias.

Finalmente, en Tuluá y Buenaventura, se llevaron a cabo capturas de miembros de “La Inmaculada” y “Los Espartanos”, quienes también estaban implicados en el cobro de extorsiones a diversos gremios.

La Policía Nacional ha reiterado su compromiso con la ciudadanía, instando a denunciar cualquier acto de secuestro o extorsión a través de la línea gratuita 165. La operación “Temis” marca un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado en Colombia, buscando restaurar la seguridad y la confianza en las comunidades afectadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *