El Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe, llevó a cabo un simulacro de sismo en alineación con la unidad nacional para la gestión del riesgo. Este ejercicio se enmarcó en la reciente alerta sísmica, dada la ubicación geográfica del hospital, y tuvo como epicentro un sismo ficticio de magnitud 6.1 en San Pedro.
El simulacro, que se activó a las 9 de la mañana, implicó la evacuación general del hospital. En un tiempo récord de cinco minutos, más de 400 personas, incluyendo pacientes, visitantes y colaboradores, fueron evacuadas de manera ordenada. Berón destacó la importancia de esta práctica, señalando que se trató de un simulacro «parcialmente informado», lo que tomó por sorpresa a los brigadistas en sus puestos de trabajo.
La efectividad del ejercicio fue evidente, ya que permitió medir la operatividad de los brigadistas, quienes, equipados y entrenados, respondieron con rapidez y profesionalismo. La brigada, clasificada como clase 1 en manejo de incendios y certificada por el cuerpo de bomberos de La Unión y Tuluá, demostró su preparación ante situaciones de emergencia.
Berón enfatizó que, a diferencia de simulacros anteriores, esta vez se evacuó también el servicio de urgencias, una acción crucial en caso de que se presente una emergencia que supere la capacidad instalada del hospital. Este avance, en comparación con ejercicios pasados, subraya la evolución en la preparación y respuesta del personal ante eventos adversos.
El hospital se encuentra en proceso de retroalimentación para evaluar los resultados y determinar áreas de mejora, pero el balance inicial del simulacro indica un cumplimiento exitoso de los objetivos planteados. La gestión de riesgos y la preparación ante desastres son pilares fundamentales en la atención de salud, y el Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe sigue comprometido con la seguridad de su comunidad.