Cali se alista para recibir la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad COP16, programada del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024. En este contexto, el Ejército Nacional ha iniciado un extenso despliegue de seguridad, implementando puestos de control en diversas zonas estratégicas de la ciudad.

Los puestos de control serán permanentes y se ubicarán en puntos clave como la terminal de transporte, el aeropuerto y el perímetro del Centro de Convenciones. Además, se establecerán controles en lugares de interés turístico, cultural y gubernamental, así como en infraestructura crítica. Se prevé la instalación de seis puestos fijos en las entradas y salidas de Cali, y en municipios cercanos como Jamundí, Yumbo y Palmira.

El operativo de seguridad contará con la participación de cerca de 2000 efectivos del Batallón de Policía Militar, Fuerzas Especiales Urbanas y Gaula Militar Valle. Este despliegue tiene como objetivo asegurar un entorno seguro para los más de 15.000 visitantes que se espera asistan al evento.

La llegada de las Fuerzas Especiales Urbanas reforzará las medidas de seguridad.

Las autoridades locales y el Ejército Nacional trabajan en conjunto para crear un ambiente de confianza y tranquilidad, subrayando la relevancia de la COP16 para la promoción de la biodiversidad y la conservación del medio ambiente a nivel mundial. Con estas medidas, Cali se prepara para ser el epicentro de un evento que reunirá a delegaciones de diversos países y líderes en el ámbito ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *