La Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, organizada por la Sociedad Colombiana de Arquitectos, otorgó el premio ‘Leopoldo Roster’ a la Universidad del Valle y a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) por su programa ‘ReNaturalizaciones Urbanas’. Esta iniciativa se centra en el fortalecimiento de las zonas verdes en los espacios públicos de varios municipios del Valle del Cauca, buscando mejorar las condiciones ambientales y la calidad de vida de sus habitantes.
El director de la CVC, Marco Antonio Suárez, subrayó la importancia de esta iniciativa ante el fenómeno de las olas de calor que afectan a la región. “Con este programa, buscamos educar a nuestros jóvenes y niños sobre la importancia de contar con infraestructura verde”, comentó. Suárez también agradeció el apoyo de los alcaldes de los doce municipios intervenidos, enfatizando su compromiso con el medio ambiente.
Por su parte, Alejandro Jesús Guerrero, director del Colectivo de Investigaciones Territorio, Construcción y Espacio (Citce) de la Universidad del Valle, destacó el impacto social del programa. “Esta labor docente, investigativa y académica tendrá un efecto positivo a nivel nacional en arquitectura y urbanismo, promoviendo la cohesión social”, aseguró.
Los municipios beneficiados incluyen Buga, Calima El-Darién, Cartago, El Cerrito, Florida, Jamundí, Palmira, Pradera, Sevilla, Tuluá, Yumbo y Zarzal. Ambas instituciones tienen la expectativa de extender el programa a más localidades del Valle, estableciendo un modelo a seguir en la prevención de la pérdida del bosque seco tropical y en la creación de espacios públicos sostenibles.
La Bienal recibió un total de 19 proyectos en la categoría de Ordenamiento Urbano y Regional, de los cuales fueron seleccionados cuatro finalistas. La propuesta de Univalle y CVC fue reconocida como la mejor, reflejando la relevancia de su enfoque en la re-naturalización de los entornos urbanos.