Desde su apertura hace seis meses, ‘Arrullo’ se ha consolidado como el primer jardín infantil en Colombia diseñado específicamente para cuidar a niños de 0 a 3 años cuyas madres y padres trabajan o estudian en horarios nocturnos. Este espacio, implementado por la Gobernación del Valle del Cauca, ofrece un entorno seguro y profesional para el cuidado infantil.

Las historias de las madres beneficiarias destacan la importancia de esta iniciativa. Veruca García, una de las 47 madres que han encontrado apoyo en ‘Arrullo’, expresó su gratitud por el servicio: “Antes tenía que buscar quién cuidara a mis hijas, lo que limitaba mis oportunidades laborales. Gracias a ‘Arrullo’, puedo trabajar con tranquilidad, sabiendo que mis hijas están en un lugar seguro y amoroso”.

Otro testimonio revelador proviene de Suzel Bedoya, quien anteriormente se dedicaba a la venta ambulante y ahora trabaja en un restaurante durante la noche. “Me siento segura y en paz al dejar a mis hijos aquí. Antes, siempre tenía dudas sobre su bienestar en otros lugares, pero en ‘Arrullo’ puedo estar tranquila”, comentó Bedoya, madre de tres niños, uno de ellos con discapacidad.

El jardín infantil no solo se enfoca en el cuidado, sino que también cuenta con un equipo de profesionales capacitados, amplios salones adaptados a las necesidades de los pequeños y un menú nutricional que favorece su desarrollo.

Jimena Toro, Gestora Social del Valle, resaltó que ‘Arrullo’ es parte del programa ‘Valle Cuida de Ti’. “No solo cuidamos a los niños en un entorno seguro, sino que también fortalecemos la autonomía de las familias”, afirmó.

La secretaria de Desarrollo Social y Participación del Valle, Karen Rada, añadió que la iniciativa busca facilitar la continuidad académica de las madres y padres, al tiempo que contribuye a mejorar la economía familiar.

Con ‘Arrullo’, la Gobernación del Valle del Cauca está dando un paso significativo hacia la inclusión y el bienestar de las familias, asegurando que los niños puedan crecer felices y seguros mientras sus padres cumplen con sus responsabilidades laborales y académicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *