En una reciente declaración, Julián Alberto Valdés Martínez, Gerente del Hospital Rubén Cruz Vélez, destacó los esfuerzos realizados por la administración municipal en la mejora de la infraestructura de salud. «Le han hecho a ecuaciones con recursos propios del hospital Rubén Cruz Vélez. ¿Ustedes saben cómo estamos nosotros ahorita en salud, con una incertidumbre con respecto a los giros con respecto a los recursos?», manifestó Valdés, refiriéndose a los desafíos actuales en el sector.
A pesar de estas dificultades, el gerente subrayó el compromiso del alcalde Gustavo Vélez Román por «prestar una muy buena atención a los ciudadanos» y por la importancia de «descentralizar la salud». Valdés enfatizó que «la humanización en el usuario empieza desde la infraestructura», señalando que un entorno agradable y acogedor es fundamental para brindar una atención de calidad.
El puesto de salud de Farfán ha sido un ejemplo claro de esta transformación. «Ojalá vean el antes y el después», instó Valdés, haciendo hincapié en las mejoras significativas. Además, destacó que se están realizando intervenciones similares en el puesto de salud de Agua Clara y que muy pronto se finalizarán las adecuaciones en el puesto de salud San Antonio, donde «los habitantes del barrio de San Antonio y sus barrios aledaños van a disfrutar de este puesto de salud bonito y cómodo».
Valdés también recordó la situación precaria de algunas instalaciones anteriores: «La historia que no tenía ni techo ni nada de encontrarse con la. Era mucha vergüenza». Concluyó su intervención afirmando que «empieza desde ahí a sanar, encontrándose las cosas bonitas, organizadas, limpias y con un muy buen servicio en salud».
Este enfoque hacia la humanización y la mejora de la infraestructura es una muestra del compromiso de la administración municipal por garantizar una atención de salud digna y accesible para todos los ciudadanos.