El sector turístico del Valle del Cauca anticipa un impacto económico significativo de 27 millones de dólares debido a la llegada de más de 175 mil visitantes durante la semana de receso escolar. Este periodo, que abarca cinco días de descanso para estudiantes de preescolar, básica y media, se presenta como una oportunidad clave para promover el turismo en la región.
Julián Franco, secretario de Turismo del Valle del Cauca, informó que se espera alcanzar una ocupación promedio del 62%, cifra que supera el 50% de ocupación promedio anual. Entre los destinos más visitados se destacan Cali, Calima, Buenaventura y Buga.
Uno de los principales atractivos turísticos es el programa de turismo sostenible ‘Pueblos Mágicos’, que resalta la riqueza cultural y arquitectónica, así como la biodiversidad y la gastronomía de la región. “La calidez de nuestra gente es un aspecto fundamental que ofrece a los turistas una experiencia única”, comentó Franco.
El secretario también enfatizó que esta semana de receso brinda a los visitantes la oportunidad de explorar los encantos naturales del Valle del Cauca, incluyendo ríos cristalinos como los de San Cipriano y atractivos emergentes en el norte, como Trujillo. “Se espera un gran movimiento turístico que beneficiará no solo al sector, sino también al comercio en general”, concluyó.