Desde 2020, alias Barbas había liderado operaciones ilícitas que involucraban la apertura de socavones, el uso de explosivos y la utilización de mercurio en las minas Patequeso, La Martínez y El Feo. Tras su captura, el delincuente fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización.

Este arresto se enmarca dentro de una serie de intervenciones que las fuerzas del orden están llevando a cabo en el departamento para combatir las economías ilícitas que afectan la biodiversidad de la región. El Parque Natural Farallones de Cali, que abarca más de 196.000 hectáreas y alberga una amplia variedad de ecosistemas, es considerado un pulmón esencial para el desarrollo del Valle del Cauca.

En un reciente operativo, las fuerzas militares y policiales cerraron de manera técnica las minas La Laguna y Zacarías, utilizando implosiones controladas en sus socavones. Asimismo, se intervinieron las minas Anchicayá, Ferney y Diógenes, que continúan generando un impacto negativo en el ecosistema local.

Durante estas acciones, las autoridades incautaron 10 kg de urea y 8 kg de azúcar pulverizada, materias primas utilizadas para la fabricación de explosivos artesanales, así como más de 12 kilos de un explosivo similar al ANFO. Además, se destruyeron 7 granuladores y un complejo habitacional improvisado, junto con otros elementos industriales que contribuían a la actividad ilícita.

Dada la relevancia del Parque Natural Farallones de Cali, es crucial que todas las instituciones del Estado trabajen de manera coordinada para prevenir y controlar la explotación minera ilegal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *