La Escuela de Fútbol Carlos Sarmiento Lora se coronó campeona en la 14ª edición de la Copa Bon Bon Bum, gracias a la destacada actuación de Maoly Nazareth Osorio Márquez, quien anotó el penal decisivo en la tanda de penales. Este triunfo no solo representa un logro colectivo, sino también un objetivo personal cumplido para la jugadora, que aspiraba a ser goleadora del torneo.
“Gracias a Dios se logró el objetivo de salir goleadora, pero lo más importante era que el equipo fuera campeón”, declaró Osorio tras el partido, reflejando su compromiso con el éxito del equipo. El encuentro, que finalizó 0-0 en el tiempo reglamentario, se definió desde el punto penal, donde la presión es una constante para cualquier jugador.
Osorio reconoció que la atmósfera del partido influyó en su desempeño. “El ruido de la hinchada del otro equipo se siente, y hay presión como jugador”, comentó. Sin embargo, enfatizó la importancia de la preparación mental. “Lo que nos dice la profe es que todo es mental. La tranquilidad de respirar antes de patear es fundamental”.
Este campeonato tiene un significado especial para Osorio, quien recordó el fracaso del año anterior. “El año pasado, fui la última en patear y fallé, lo que nos costó el título. Este año, gracias a Dios, nos fue bien y aquí estamos como campeonas”, afirmó con determinación.
Cobrar el penal decisivo implica una gran responsabilidad. “No todos asumen el último penal, porque es el que define. Pero gracias a Dios, estamos aquí celebrando. Las finales no se juegan, se ganan”, concluyó Osorio, levantando el trofeo de la Copa Bon Bon Bum.
La victoria de la Escuela de Fútbol Carlos Sarmiento Lora, impulsada por la destacada actuación de Maoly Nazareth Osorio Márquez, subraya el crecimiento del fútbol femenino en Colombia y la importancia de la dedicación y la resiliencia en el deporte.