La Cámara de Comercio de Tuluá, en colaboración con el Ingenio Carmelita, ha lanzado un programa de capacitaciones diseñado para impulsar el crecimiento de emprendedores locales. Este esfuerzo busca dotar a los empresarios de herramientas y conocimientos que les permitan consolidar sus negocios y adaptarse a las demandas del mercado.

Entre los beneficiarios se encuentra Deisy Vargas, dueña de una tienda de arte y cultura. Vargas, quien inició su emprendimiento tras el cierre de la reconocida librería Cultura de Tuluá, destacó el impacto positivo de esta iniciativa en su desarrollo empresarial. “Gracias al Ingenio Carmelita, estas capacitaciones son un gran apoyo para nuestro emprendimiento. Reflejan su compromiso con el crecimiento empresarial de la región”, afirmó.

Karla Viviana Noreña, otra emprendedora participante, también valoró la importancia de esta sinergia. “La oportunidad de capacitarnos y modernizar nuestra asociación es crucial. A través de la Cámara de Comercio, estamos adquiriendo habilidades que nos permitirán crecer tanto profesional como personalmente”, comentó.

Ambas emprendedoras coinciden en que el apoyo del Ingenio Carmelita es fundamental para el desarrollo de sus negocios. Este tipo de alianzas no solo fortalece a las empresas individuales, sino que también promueve un ambiente de colaboración y crecimiento en la comunidad.

Las capacitaciones son un paso importante hacia la consolidación de un ecosistema emprendedor sólido en Tuluá, donde los empresarios pueden prosperar y contribuir al desarrollo económico de la región. Con el respaldo de la Cámara de Comercio y el Ingenio Carmelita, los emprendedores locales están mejor preparados para enfrentar los retos del futuro.

@camaratulua @ingeniocarmelita 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *