La novena edición de la Semana Ambiental se llevará a cabo del 21 al 27 de octubre de 2024, coincidiendo con la COP16 sobre cambio climático, que tiene a Colombia como anfitrión. Con el lema «Celebremos Juntos», este evento busca «generar conciencia y educar a la comunidad sobre la importancia del cuidado del medio ambiente».

La Alcaldía de Tuluá, en colaboración con diversas entidades y actores clave, ha diseñado una programación repleta de actividades, que incluyen la siembra de árboles, la recolección de aceites usados y ferias agroindustriales. La secretaria de Asistencia Agropecuaria y Medio Ambiente, Maryelena Rodríguez Correa, enfatizó que «desde la administración municipal, liderada por el ingeniero Gustavo Román, hemos tomado la decisión de reactivar la celebración de las semanas ambientales».

La semana comenzará con una siembra de árboles en la orilla del río Tuluá, frente al Club Colonial. «Queremos establecer un bosque urbano», explicó Rodríguez. El martes, se presentará una obra de teatro sobre biodiversidad y cambio climático, seguida de un avistamiento de aves en el humedal Lago chilicote.

El miércoles, se llevará a cabo una recolección de aceites usados para evitar su desecho inadecuado. «Estamos coordinando esta actividad para prevenir la contaminación», destacó Rodríguez. El jueves, un foro sobre el recurso hídrico abordará el manejo y uso eficiente del agua. La semana culminará con la participación en la decimoprimera Feria de Turismo Sostenible, donde se exhibirán iniciativas de áreas protegidas y reservas forestales.

Rodríguez también mencionó una campaña para abordar la salud de los árboles en la ciudad, afirmando que «estamos interviniendo aquellos que representan un riesgo por su antigüedad o problemas fitosanitarios». La idea es «erradicar los árboles que ya no están en condiciones y reemplazarlos con nuevas siembras».

Con estas iniciativas, Tuluá se posiciona como un referente regional en la lucha contra el cambio climático. Las actividades de la Semana Ambiental son completamente gratuitas, invitando a la comunidad a participar activamente en la protección del entorno natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *