El Gobierno del Valle del Cauca y el Ministerio de Vivienda firmaron un convenio en el marco de la COP16, que permitirá la realización de 900 mejoramientos de vivienda en diversas zonas del departamento. Esta alianza busca mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables y contribuir a la disminución de la pobreza multidimensional en el Valle del Cauca.

La Gobernadora Clara Luz Roldán resaltó el compromiso de la administración departamental con el bienestar de los vallecaucanos y destacó que esta es una de las acciones más significativas dentro de la Política Pública de Vivienda del Valle, una iniciativa pionera en Colombia. “Desde la aprobación de esta política, nos hemos propuesto realizar anualmente cerca de 7.500 mejoramientos de vivienda y construir 4.000 viviendas nuevas. Este convenio con el Ministerio de Vivienda es un paso más en ese propósito, y agradecemos a la ministra Helga María Rivas por el apoyo”, expresó la Gobernadora.

El convenio beneficiará a familias de 11 municipios del Valle: Bolívar, Buenaventura, Cartago, Dagua, El Águila, El Cairo, El Dovio, Florida, Palmira, Pradera y Roldanillo. Las mejoras en las viviendas incluirán reparaciones en techos, pisos, baños, cocinas, y la mejora en los sistemas de acueducto y alcantarillado, áreas clave para garantizar una vida digna.

La ministra de Vivienda, Helga María Rivas, explicó que este proyecto no solo impacta directamente en la calidad de vida de las familias, sino que también está alineado con la protección de los ecosistemas estratégicos. “Firmar este convenio durante la COP16 es un momento clave. Los hogares beneficiados, muchos de los cuales han autogestionado y autoconstruido sus viviendas, recibirán el apoyo necesario para mejorar sus condiciones habitacionales”, afirmó Rivas.

El convenio contempla la realización de 780 mejoramientos en zonas urbanas y 120 en áreas rurales. Además, el Gobierno del Valle avanza en la construcción de 1.000 nuevas viviendas que contarán con subsidios del gobierno nacional, departamental y local, así como de las cajas de compensación, contribuyendo así a mejorar la oferta habitacional en la región.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Gobierno del Valle y el Ministerio de Vivienda por garantizar que más familias accedan a viviendas dignas, reducir las brechas de inequidad y promover el desarrollo sostenible del departamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *