En el evento ‘Travesía Paraíso’, organizado por la Gobernación del Valle del Cauca y la CVC, un grupo de jóvenes beneficiarios del programa VALLEmplea tuvo la oportunidad de descubrir el potencial de la biodiversidad como motor de desarrollo económico sostenible. La actividad se llevó a cabo en la Plazoleta de San Francisco, en la Zona Verde de la COP16, donde se presentaron 150 negocios enfocados en prácticas ecológicas.
Lesly Lorena Mejía, una de las beneficiarias, expresó su entusiasmo por lo aprendido: “En el stand de Negocios Verdes, aprendemos sobre la economía circular y cómo cuidar el medio ambiente. Mi sueño es trabajar con el apoyo de la Gobernación en la protección del entorno natural”.
Cristian David Noreña también compartió su perspectiva sobre la experiencia: “Esta visita será fundamental para mi futuro. Me ha generado una mayor conciencia sobre la conservación y restauración de los ecosistemas”.
Óscar Eduardo Vivas, Secretario de Desarrollo Económico, destacó el objetivo del evento: “Queremos mostrarles que la biodiversidad y el medio ambiente son una realidad económica sostenible. Estos jóvenes en formación tendrán la oportunidad de trabajar en empresas del Valle del Cauca, dedicándose a la sostenibilidad y conservación”.
La ‘Travesía Paraíso’ se consolidó como un espacio inspirador, brindando a los jóvenes herramientas valiosas para contribuir a la protección del medio ambiente mientras se preparan para sus futuros profesionales.