En un paso significativo hacia el desarrollo sostenible del Pacífico Colombiano, la Gobernación del Valle, junto a los departamentos de Chocó y Cauca, firmó un Memorando de Entendimiento con la Cancillería de Colombia y la Región Administrativa y de Planificación durante la COP16. Este acuerdo busca fomentar la cooperación y establecer alianzas internacionales que fortalezcan la región.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, subrayó la importancia de la biodiversidad y la protección ambiental, afirmando que el objetivo es acabar con la economía ilícita y promover una economía lícita basada en la sostenibilidad. «Queremos crear condiciones de vida dignas para nuestras comunidades, apoyando su labor en la conservación de la biodiversidad», señaló.
Viviana Obando, gerente de la RAP Pacífico, indicó que el memorando permitirá gestionar recursos para ejecutar proyectos priorizados por los gobernadores. “Contamos con 12 proyectos listos para ser financiados con los recursos que surjan de esta COP16”, afirmó Obando.
El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, destacó la relevancia de este acuerdo para la autonomía y asociatividad de la región. “Es fundamental avanzar en el portafolio presentado por los gobernadores y trabajar dentro del marco de cooperación internacional”, concluyó Murillo, sentando las bases para un futuro próspero en el Pacífico Colombiano.