En una operación interinstitucional histórica, la Armada de Colombia, junto a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), la Fiscalía General de la Nación, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, llevó a cabo un operativo que resultó en la captura de nueve presuntos integrantes del “Clan del Golfo”. Entre los detenidos se encontraban dos cabecillas clave, quienes eran responsables del sostenimiento financiero de las subestructuras encargadas de enviar narcóticos desde el Litoral Pacífico hacia Centroamérica.
El operativo, que se desarrolló mediante un trabajo especializado de inteligencia, permitió coordinar las órdenes de captura e imputación de manera simultánea en varios municipios: Juradó y Bahía Solano en Chocó, Duitama en Boyacá, Tumaco en Nariño, y en Cali y Buenaventura en el Valle del Cauca.
Las autoridades destacaron la captura de alias “Luis”, cabecilla financiero, y alias “Chamber”, cabecilla de narcotráfico, quienes controlaban las rentas ilícitas, el pago de nómina, y las rutas de narcotráfico en la región. Este golpe a la estructura financiera del grupo se considera un paso crucial para debilitar sus operaciones delictivas.
Además, la operación puso de manifiesto el compromiso de la Armada con la transparencia y la ética, al llevar a cabo la captura de dos Infantes de Marina en servicio activo y uno retirado, acusados de filtrar información a la organización criminal. Este hecho refuerza la política de cero tolerancias contra la corrupción dentro de la institución.
Con este resultado, se espera un impacto significativo en la capacidad del “Clan del Golfo” para operar, afectando su financiamiento y estructura organizativa. La Armada de Colombia reafirma su compromiso con la seguridad de la población civil y continuará trabajando incansablemente para contrarrestar la actividad delictiva en el Pacífico colombiano.