En una operación de control y seguridad marítima, la Armada de Colombia logró incautar un cargamento de contrabando en el Terminal de Contenedores de Buenaventura (TCBUEN), el principal puerto del Pacífico colombiano. La mercancía, valuada en más de 1.084 millones de pesos, fue interceptada después de que se identificara un contenedor con indicios de irregularidades.

Según información oficial, el contenedor, que aparentemente había sido cargado en un puerto de Centroamérica, llegó al puerto de Buenaventura a bordo de un buque portacontenedores. Tras ser sospechoso de transportar mercancía de contrabando, se inició un proceso de inspección por parte de la Estación de Guardacostas de Buenaventura. Esta acción fue realizada luego de obtener la autorización para abrir el contenedor y proceder con la verificación correspondiente.

En el interior del contenedor fueron encontradas 1.005 cajas de cigarrillos de distintas marcas, que suman más de 10 millones de unidades. Durante la inspección, las autoridades constataron que la mercancía no contaba con los permisos necesarios para su ingreso al país ni para su posterior comercialización, lo que indicaba que no se habían cumplido las obligaciones fiscales correspondientes. Esto podría generar sanciones y medidas correctivas por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), a la cual fue entregada la mercancía incautada.

El operativo contó con el apoyo del Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) del Valle del Cauca y la DIAN, quienes colaboraron en la identificación y confiscación de la mercancía ilícita. La Armada de Colombia destacó la importancia de este tipo de operativos para prevenir el contrabando y evitar la evasión de impuestos, un flagelo que afecta gravemente la economía nacional y representa riesgos para la salud pública.

La Armada de Colombia, a través del Cuerpo de Guardacostas, reiteró su compromiso de continuar realizando este tipo de operativos en los terminales portuarios del país, con el fin de apoyar a las autoridades aduaneras en la lucha contra el contrabando y proteger los intereses económicos del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *