Durante lo corrido del año, el Distrito de Policía Tuluá ha registrado un total de 118 casos de hurto de motocicletas. De estos, el 92% corresponde a la modalidad conocida como «halado», donde los delincuentes aprovechan el descuido de los propietarios para sustraer las motocicletas que permanecen abandonadas en la vía pública.
A pesar de este comportamiento delictivo, las estadísticas muestran una disminución significativa en comparación con el mismo período del año pasado. Los casos de hurto de motocicletas han caído un 42%, lo que equivale a 84 motocicletas menos robadas en 2024, lo que representa un avance importante en la lucha contra este flagelo.
Las autoridades locales atribuyen esta reducción al trabajo conjunto entre la Policía Nacional, la comunidad y los diferentes programas de seguridad implementados en la región. En lo que va del año, se han recuperado 90 motocicletas y se han realizado 25 capturas en flagrancia por el delito de receptación, es decir, cuando los delincuentes son sorprendidos movilizándose en motocicletas robadas.
La Policía Nacional de Tuluá ha reiterado su llamado a la ciudadanía para evitar dejar las motocicletas estacionadas en la vía pública sin las debidas medidas de seguridad. La mayoría de los hurtos en lo que va del año se han producido por el descuido de los propietarios, lo que facilita la acción de los delincuentes. Para evitar estos hechos, se recomienda hacer uso de los parqueaderos públicos y privados de la ciudad.
El Coronel Jorge Ramírez, comandante del Distrito de Policía Tuluá, destacó la importancia de la colaboración ciudadana para garantizar la seguridad de todos. «Aunque hemos logrado una notable reducción en los hurtos, la prevención es clave. Pedimos a los motociclistas que no dejen sus vehículos desatendidos en la vía pública y que utilicen los espacios seguros para estacionar sus motocicletas», expresó.