El próximo 9 de noviembre, el Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe llevará a cabo una nueva jornada de atención médica gratuita en el municipio de Riofrío, Valle del Cauca, como parte de su programa «Tomás sin Fronteras». Esta jornada de salud se desarrollará desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. y estará dirigida a toda la comunidad, con el objetivo de acercar los servicios médicos especializados a las zonas más alejadas del departamento.
Durante esta jornada, se ofrecerán consultas en 77 especialidades médicas. Además de las cinco especialidades que se ofrecieron en la primera jornada, se incluirán dos nuevas áreas: psiquiatría y nutrición. La incorporación de estas especialidades responde al creciente número de casos de enfermedades relacionadas con la salud mental y los trastornos alimentarios, áreas que han mostrado un aumento significativo en la región.
Los pacientes que hayan sido atendidos en jornadas anteriores serán revisados y aquellos que aún estén pendientes de atención podrán ser valorados en esta jornada. Asimismo, aquellos afiliados a las EPS «Noa» y «Ensanar» podrán recibir atención prioritaria. Los pacientes de estas EPS podrán acercarse directamente al hospital el día de la jornada, donde se gestionarán sus citas y se les ofrecerá el servicio adecuado según sus necesidades. Además, se habilitará un call center para quienes necesiten más información o deseen realizar alguna gestión adicional respecto a su atención.
El programa «Tomás sin Fronteras» tiene como principal objetivo mejorar el acceso a servicios de salud en las zonas rurales del Valle del Cauca, donde los habitantes a menudo enfrentan barreras geográficas y económicas para acceder a atención médica especializada. Esta iniciativa ha sido implementada en varios municipios del departamento, incluyendo Tuluá y Buga, y se ha consolidado como una de las principales estrategias del Hospital Tomás Uribe Uribe para atender a las poblaciones más vulnerables.
La jornada en Riofrío, que contará con la participación de un equipo médico especializado, permitirá a los habitantes del municipio y sus alrededores acceder a una amplia gama de servicios médicos, desde consultas generales hasta especialidades más complejas. En total, se ofrecerán 77 especialidades, lo que representa una ampliación significativa respecto a las jornadas anteriores.
Además de la atención médica, esta jornada también busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención en salud y el cuidado integral. La inclusión de las especialidades de psiquiatría y nutrición responde a la necesidad creciente de tratar enfermedades relacionadas con la salud mental y los trastornos alimentarios, que son cada vez más comunes en la región.
El Hospital Tomás Uribe Uribe continúa con su compromiso de mejorar la calidad de vida de los vallecaucanos a través de programas de salud accesibles y gratuitos, promoviendo una atención integral y de calidad para todas las personas, sin importar su lugar de residencia.
Los interesados podrán acercarse al hospital el día de la jornada para recibir atención médica. Para más información, los habitantes de Riofrío y sus alrededores pueden comunicarse con el hospital o acercarse directamente el día del evento.