El Gobierno del Valle del Cauca presentó oficialmente la herramienta educativa ‘Eres lo que aprendes’, una innovadora estrategia diseñada para prevenir y erradicar la violencia de género en la región. La Gobernadora Dilian Francisca Toro destacó la importancia de este proyecto en un evento realizado en la ciudad, donde se dieron a conocer los objetivos y el impacto esperado de esta iniciativa que buscará transformar conductas y promover la educación como herramienta clave en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
En su intervención, la Gobernadora subrayó el compromiso de su administración con la protección de las mujeres y la implementación de políticas públicas que aborden la violencia de género de manera integral. “Desde el Gobierno Departamental hemos trabajado en una política pública que no solo busca proteger a las mujeres, sino también prevenir los casos de violencia, empoderarlas económicamente y facilitarles el acceso a las rutas de denuncia. Sin embargo, aún enfrentamos desafíos, como las barreras culturales que perpetúan la violencia y los feminicidios. Por eso, iniciativas como ‘Eres lo que aprendes’ son fundamentales para cambiar mentalidades y contribuir a una sociedad más equitativa”, afirmó Toro.
El evento también contó con la participación de la psicóloga Ana María Benítez, concejal del municipio de Yumbo y creadora de la estrategia ‘Eres lo que aprendes’. Benítez explicó que la propuesta tiene como uno de sus objetivos principales el trabajo con los hombres, con el fin de reeducarlos y promover la eliminación de conductas violentas. «Es necesario abrir espacios de reeducación que formen parte de la ruta de atención para que los hombres desaprendan las conductas agresivas y se comprometan activamente con la erradicación de la violencia contra las mujeres», expresó.
Además de esta nueva iniciativa, la Gobernadora Dilian Francisca Toro recordó otros programas exitosos que han sido implementados desde su primer mandato, como Valle Cuida a sus Mujeres, el Consultorio Rosa, el Observatorio de Género y la Casa de las Mujeres Empoderadas de Buga. Todos estos programas tienen como fin ofrecer herramientas para la protección y el empoderamiento de las mujeres en el departamento.
La Gobernadora también anunció que se está avanzando en la creación de un sistema departamental del cuidado, orientado a fortalecer la autonomía económica de las mujeres. Un ejemplo de este compromiso es el programa ‘Arrullo’, que inició en Yumbo y que próximamente se expandirá a Palmira, con el objetivo de ayudar a las mujeres a superar la pobreza y alcanzar una mayor independencia financiera.
Con la presentación de ‘Eres lo que aprendes’, el Gobierno del Valle del Cauca refuerza su apuesta por la educación y la reeducación como herramientas esenciales para transformar la realidad de la violencia de género en la región y seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria para las mujeres.