En un contundente operativo contra el crimen organizado, la Fiscalía General de la Nación, en conjunto con el Cuerpo Técnico de Investigación – CTI, logró desarticular una red criminal dedicada al comercio ilícito de apuestas y juegos de azar en el Eje Cafetero y Valle del Cauca. La operación resultó en la judicialización de 18 presuntos integrantes de la organización, quienes fueron capturados en los municipios de Sevilla y Caicedonia, en Valle del Cauca, y en La Tebaida, en Quindío.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron más de 247 millones de pesos en efectivo, una gran cantidad de documentos de identidad fraudulentos, equipos tecnológicos y material relacionado con actividades ilegales de apuestas. Entre los objetos confiscados se encuentran 209 cédulas de ciudadanía colombiana, 12 documentos de identidad de Brasil, 9 licencias de conducción mexicanas, 37 teléfonos móviles, 374 tarjetas SIM, 6 computadores y 58.112 boletas ilegales, entre otros elementos.
Además de los bienes materiales, la operación también permitió la incautación de 74 letras de cambio por un valor de 700 millones de pesos, lo que evidencia la magnitud de las transacciones ilegales realizadas por la red. Las autoridades informaron que estas actividades ilícitas generaban ingresos superiores a los 10.000 millones de pesos anuales, lo que representaba una seria evasión fiscal y un perjuicio para el sector salud y las rentas departamentales.
Los 18 capturados fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir, ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico y enriquecimiento ilícito. Según las investigaciones, la red operaba mediante un modelo de venta de chance ilegal en sectores residenciales y comerciales, así como en la organización de rifas y otros juegos de suerte y azar sin los permisos legales correspondientes. Las autoridades señalaron que las apuestas ilegales no solo afectaban el sector financiero del país, sino que también generaban un grave daño a la competitividad y a la integridad del mercado de juegos de azar.
En el marco de la judicialización, dos hermanos, fueron considerados como los principales responsables de la operación, fueron enviados a prisión preventiva en un centro carcelario. Los otros 15 presuntos integrantes de la red fueron cobijados con medida de detención domiciliaria mientras continúan las investigaciones en su contra.
Los procesados, no aceptaron los cargos formulados en su contra. Las autoridades aseguraron que el caso sigue en curso y que se continuará con la investigación para identificar otros posibles implicados en esta red de apuestas ilegales.