Los emprendedores del Valle del Cauca que han sido beneficiados con los créditos de Fonder Valle ahora cuentan con más opciones para pagar sus cuotas de manera flexible y conveniente. La Gobernación del Valle del Cauca, a través de Infivalle, ha implementado una serie de canales de pago para facilitar la cancelación de los créditos de cero intereses que están ayudando a los emprendedores a fortalecer sus negocios.
La gobernadora Dilian Francisca Toro destacó que esta iniciativa busca apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas que, a menudo, no tienen acceso a créditos convencionales. “Estos créditos sin intereses están diseñados especialmente para quienes recurren al ‘gota a gota’ o para los emprendedores que necesitan fortalecer sus proyectos. Con esta medida, más de mil emprendedores podrán seguir creciendo sin las barreras del crédito tradicional”, señaló la mandataria.
Opciones de pago flexibles y convenientes
Según el gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez, los beneficiarios de los créditos de Fonder Valle tienen plazo hasta el 5 de cada mes para pagar sus cuotas, con la posibilidad de hacerlo de forma diaria, semanal, quincenal o mensual. Para facilitar aún más este proceso, se habilitaron varios canales de pago, tanto digitales como físicos.
Los emprendedores pueden realizar los pagos a través de la página web de Fonder Valle (fondervalle.valledelcauca.gov.co), donde se encuentra disponible el botón PSE para pagos en línea. Además, se pueden utilizar billeteras virtuales como Nequi, Efecty, Gane, entre otras, y pagar en diversos puntos corresponsales como Efecty, Megared, Credibanco, y más, tanto en el Valle del Cauca como en otras regiones del país.
Para quienes prefieren el pago en efectivo, también es posible realizarlo en puntos físicos. Los beneficiarios solo deben indicar el número de convenio: 00026590 y la referencia del crédito correspondiente. Una vez realizado el pago, se debe enviar el comprobante a fondervalle.pagos@infivalle.gov.co para confirmar la transacción.
Próxima convocatoria sin requisitos adicionales
El gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez, también anunció que la próxima convocatoria de Fonder Valle se abrirá en noviembre. En esta ocasión, no se exigirán documentos adicionales al momento de la inscripción. Los emprendedores solo deben registrarse, y posteriormente, los operadores o los bancos encargados de la visita a cada negocio solicitarán los requisitos y documentos específicos a quienes resulten favorecidos. Esta medida busca hacer más ágil el proceso de inscripción y asegurar que más emprendedores tengan acceso a los recursos necesarios para el crecimiento de sus negocios.