En lo que va del año, el Segundo Distrito de Policía de Tuluá ha registrado 90 hurtos de motocicletas, de los cuales el 85% se ha perpetrado mediante la modalidad conocida como hurto al lado. Esta forma delictiva, que se basa en el descuido momentáneo de los propietarios, ha generado gran preocupación en la comunidad.
Según el TC. Nicolás Guillermo Suárez Plata, comandante del Segundo Distrito de Policía de Tuluá, los delincuentes aprovechan que las motocicletas quedan momentáneamente abandonadas en la vía pública. Estos actos delictivos suelen ocurrir cuando los propietarios dejan sus vehículos estacionados y, por un corto periodo de tiempo, se alejan para realizar diligencias. «Un delincuente puede tardar tan solo 14 segundos en robar una motocicleta utilizando técnicas como el arrastre o el uso de llaves maestras para encenderla y huir rápidamente», explicó Suárez Plata.
El proceso de hurto “Halado” puede implicar que un delincuente, utilizando una motocicleta de apoyo, arrastre el vehículo robado hasta un lugar cercano donde pueda ocultarlo. En algunos casos, también se utiliza una llave maestra para desactivar el sistema de encendido de la motocicleta y emprender la huida antes de que la víctima se dé cuenta de lo sucedido.
A pesar de esta creciente amenaza, la Policía Nacional ha logrado importantes avances en la recuperación de motocicletas robadas. En lo que va del año, han sido recuperadas 72 motocicletas que han sido devueltas a sus propietarios. De igual manera, se han realizado capturas de personas involucradas en este tipo de delitos, las cuales han quedado a disposición de la Fiscalía por el delito de recepción.
La Policía hace un llamado urgente a todos los motociclistas para que no dejen sus vehículos abandonados en la vía pública. «Es fundamental que utilicen los parqueaderos públicos y privados disponibles en la zona para evitar que su motocicleta sea víctima del delito», manifestó el comandante.
En Tuluá, los motociclistas deben ser conscientes de que el robo de motocicletas no solo ocurre cuando dejan sus vehículos estacionados durante largos períodos de tiempo, sino que también puede suceder cuando se apartan por unos segundos de su moto. «Un descuido de apenas unos segundos es suficiente para que los delincuentes aprovechen la oportunidad», agregó el TC. Suárez Plata.
Ante esta situación, la Policía Nacional insta a la ciudadanía a ser más vigilante y a colaborar en la prevención del delito, protegiendo así sus bienes y contribuyendo al bienestar de toda la comunidad.