En la madrugada del lunes 11 de noviembre, un operativo de patrullaje preventivo realizado por la Policía en el municipio de San Pedro, Valle del Cauca, culminó con un violento enfrentamiento en el que fue abatido alias “Junior”, presunto cabecilla de las Disidencias del Ejército del Movimiento Clandestino, conocido por su vinculación con actividades criminales en la región.
Los hechos ocurrieron cerca de la vía nacional Panamericana, cuando los uniformados que realizaban patrullajes rutinarios detectaron un vehículo reportado como robado en las bases de datos oficiales. Tras identificar el automotor, los agentes comenzaron a ubicar a las personas que se movilizaban en él, lo que dio lugar a un enfrentamiento armado con un grupo de individuos.
En medio del operativo, tres personas salieron de un establecimiento público cercano, dos de las cuales portaban fusiles M-4 de largo alcance. Sin previo aviso, los atacantes comenzaron a disparar contra los uniformados, quienes, en un acto de defensa propia, respondieron con fuego. Durante el intercambio de disparos, uno de los agresores fue abatido, mientras que los otros dos lograron huir. El fusil de asalto utilizado por el atacante caído fue incautado en el lugar.
Alias “Junior” fue identificado como el cabecilla de la comisión armada del frente “Adán Izquierdo” de las Disidencias EMC, un grupo armado ilegal que ha venido sembrando violencia en varias zonas rurales del Valle del Cauca, particularmente en los municipios de Buga, Guacarí y San Pedro. Según los registros oficiales, este sujeto tenía más de seis años de trayectoria criminal y era señalado de liderar ataques contra fuerzas militares en la región, incluyendo un ataque en 2023 a un grupo de militares en la zona rural de Palmira. Además, se le atribuyen varios homicidios selectivos en los municipios de Palmira y Pradera.
La Policía también informó que alias “Junior” era responsable de actos de intimidación a la población civil, como la colocación de pancartas y la realización de grafitis en diversos municipios del Valle, en los que hacía propaganda a la estructura criminal «Adán Izquierdo».
Las autoridades han continuado con las investigaciones y las operaciones en la región para dar con los posibles cómplices de alias “Junior” y desarticular por completo esta peligrosa organización. La rápida reacción de los uniformados evitó una tragedia mayor, protegiendo tanto a los civiles presentes en el establecimiento como a los propios agentes de la ley.
Este enfrentamiento resalta el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra las estructuras criminales en el Valle del Cauca, en un esfuerzo por garantizar la seguridad y tranquilidad de las comunidades afectadas por el accionar de estos grupos ilegales.