La construcción del nuevo puente vehicular sobre el río Tuluá, en la vereda Papayal, continúa a buen ritmo. Este puente, que reemplazará el anterior, se proyecta como una obra clave para la mejora de la conectividad en el centro del Valle del Cauca, beneficiando a miles de personas y fortaleciendo la competitividad de la región.

La nueva estructura contará con vigas metálicas, apoyadas en estribos de concreto, y un tablero de concreto reforzado. Con una longitud de 40 metros y un ancho de 8 metros, el puente incluirá además senderos peatonales para garantizar la seguridad de los transeúntes. Esta obra está diseñada para mejorar significativamente el tránsito vehicular en una de las principales rutas productivas de la región, conectando a Tuluá con el municipio de Andalucía.

Según el Secretario de Infraestructura de Tuluá, Frank Ramírez, la obra beneficiará directamente a más de 220.000 personas de la zona de influencia, incluyendo a aproximadamente 5.500 habitantes de las comunidades cercanas, como el sector Tres Esquinas y la vereda Papayal. «Este es un corredor que sin lugar a duda va a seguir potencializando la productividad y competitividad del centro del Valle», afirmó Ramírez.

Hasta el momento, los trabajos en la obra se concentran en la construcción de los estribos, que son la base que sostiene las vigas del puente. «Ya tenemos terminado prácticamente el primero de los estribos y en los próximos días se concluirá el estribo del otro lado», señaló el Secretario de Infraestructura, destacando el ritmo de trabajo que se lleva a cabo.

Mientras avanzan las obras, los habitantes de la vereda Papayal y zonas aledañas pueden utilizar la vía a Los Caimos como alternativa para ingresar y salir de la vereda. Esta vía secundaria permite que los residentes continúen con sus actividades cotidianas sin mayores contratiempos.

La construcción de este puente forma parte de un plan integral del municipio de Tuluá para mejorar su infraestructura vial. La obra es crucial para el desarrollo económico de la región, ya que fortalecerá el transporte de productos agrícolas e industriales, facilitando el acceso a mercados y mejorando la movilidad de las personas.

Además, se espera que la culminación del proyecto tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de las áreas cercanas, proporcionando una vía más moderna, segura y eficiente.

La finalización de la obra está prevista para los próximos meses, lo que permitirá a los usuarios del puente disfrutar de una nueva infraestructura, diseñada con los más altos estándares de seguridad y durabilidad, y contribuirá a consolidar a Tuluá como un eje estratégico para la producción y el comercio en el Valle del Cauca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *