El proyecto de la carrera 29 consiste en la ampliación de la calzada a 6 metros, lo que permitirá la construcción de un par vial entre la carrera 30 y la carrera 29, mejorando significativamente el flujo vehicular en la zona. Esta intervención facilitará que la carrera 30 funcione en un solo sentido, lo que reducirá la congestión en una de las zonas más transitadas de Tuluá, beneficiando a conductores y comerciantes por igual.
José Jaimes Jiménez, coordinador de proyectos de INFITULUA, explicó que la obra tiene como objetivo resolver los problemas de tráfico que afectan a la zona, mejorando la conectividad y la circulación en este sector tan importante para la actividad comercial del municipio. “Esta intervención no solo responde a las necesidades de movilidad, sino que también busca generar un impacto positivo en el comercio local, creando un entorno más ordenado y accesible”, indicó Jaimes.
Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es la revitalización del Parque de los Comerciantes, un espacio que, aunque históricamente ha sido olvidado, tendrá una nueva vida gracias a la obra. En este espacio se instalará un retorno vehicular para que los conductores que circulen por la carrera 29 puedan tomar la carrera 30 en dirección norte-sur. Además, el proyecto incluye la reconstrucción de andenes, la renovación de zonas verdes y la instalación de nuevas áreas recreativas, transformando el parque en un lugar más atractivo y funcional para la comunidad.
“El Parque de los Comerciantes no solo se preserva, sino que se amplía y se embellece. Queremos que este espacio sea un punto de encuentro para los tulueños, revitalizando un área que históricamente ha sido poco aprovechada”, afirmó Jaimes. La renovación también contemplará la creación de nuevas zonas de descanso y la mejora de la infraestructura peatonal, garantizando que tanto los residentes como los visitantes puedan disfrutar de un espacio urbano más accesible y agradable.
El proyecto también ha tenido en cuenta el impacto ambiental. Jaimes destacó que, a pesar de la intervención en la zona, se han tomado medidas para preservar el patrimonio arbóreo de Tuluá. “Hemos diseñado el proyecto de manera que se respeten los árboles de importancia histórica y ecológica, y en aquellos casos donde es necesario intervenir, como en algunos árboles frutales de mango y acacia, se cuenta con los permisos correspondientes de la CVC”, explicó el coordinador de proyectos.
Además, como parte del plan de compensación ambiental, se sembrarán nuevos árboles en el área de la obra y en otros puntos estratégicos de la ciudad, garantizando que la intervención no afecte negativamente al entorno natural. “Nuestro compromiso con el medio ambiente es firme. La siembra de nuevos árboles y la preservación de los existentes son fundamentales para mitigar cualquier impacto que pueda generar la obra”, aseguró Jaimes.
Este proyecto forma parte de una serie de intervenciones viales y urbanísticas que INFITULUA está llevando a cabo para mejorar la infraestructura de Tuluá. A largo plazo, se espera que la renovación de la carrera 29 y el Parque de los Comerciantes, junto con otros proyectos urbanos en curso, transforme la ciudad en un lugar más moderno, accesible y sostenible.
“Esta obra tiene un impacto positivo no solo en la movilidad, sino también en la calidad de vida de los tulueños. Al mejorar el acceso a las áreas comerciales y recreativas, promovemos un entorno más dinámico y habitable para todos”, concluyó Jaimes.
Con la ejecución de este proyecto, Tuluá da un paso importante hacia la modernización de su infraestructura, mejorando la conectividad y creando espacios públicos más funcionales. A medida que la obra avanza, los residentes pueden esperar una ciudad más conectada y accesible, con nuevos espacios de recreación y una circulación vehicular más ordenada. La renovación de la carrera 29 y el Parque de los Comerciantes será, sin duda, un hito en el desarrollo urbano de Tuluá, consolidando a la ciudad como un ejemplo de progreso y sostenibilidad en la región.