Este jueves 14 de noviembre, la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, participará en la Novena Feria de la Transparencia, un evento clave para fortalecer la relación entre el gobierno y la ciudadanía en temas de ética pública, transparencia y lucha contra la corrupción. Durante la jornada, la mandataria tendrá un espacio para responder preguntas de los vallecaucanos y compartir los avances de su gestión en materia de transparencia.
La Oficina para la Transparencia del Valle, liderada por Fabiola Perdomo, informó que la Feria será transmitida en vivo a través de Telepacífico a partir de las 9:00 a.m. Este evento no solo permitirá a los ciudadanos conocer los logros alcanzados en el gobierno del Valle, sino que también será una plataforma para que los vallecaucanos expresen sus inquietudes y sugerencias sobre el manejo transparente de los recursos públicos.
Entre los espacios destacados del evento se encuentran el segmento ‘El Camino de la Transparencia’ y el ‘Diálogo Abierto con la Gobernadora’, en los que Dilian Francisca Toro rendirá cuentas sobre las políticas implementadas para combatir la corrupción, mejorar la rendición de cuentas y fomentar un gobierno más accesible y cercano a la ciudadanía.
Además del diálogo directo con la Gobernadora, el evento contará con la participación de reconocidos expertos en el área de la lucha contra la corrupción. Uno de los momentos más relevantes será el conversatorio titulado «La Transparencia, un llamado a la acción», que reunirá a importantes figuras como Candice Welsch, Representante Regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur; María ‘La Paca’ Zuleta, Directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes; Andrés Hernández, Director Ejecutivo de Transparencia por Colombia; y Juan Roberto Vargas, Director de Noticias Caracol.
Este conversatorio tiene como objetivo generar un espacio de reflexión sobre los avances y desafíos que enfrentan los países de la región en términos de gobernanza, transparencia y la lucha contra la corrupción. Los expertos abordarán temas clave para la consolidación de un sistema más transparente y justo.
Fabiola Perdomo, Jefe de la Oficina para la Transparencia, destacó la importancia de este evento para fortalecer los principios del gobierno abierto y participativo. Según Perdomo, la Feria de la Transparencia no solo será un ejercicio de rendición de cuentas, sino también una oportunidad para establecer compromisos claros y concretos que guíen la lucha contra la corrupción en el próximo año.
“La Feria de la Transparencia es una invitación a todos los vallecaucanos a ser parte activa del proceso de cambio. Este ejercicio nos permite escuchar a la ciudadanía y plantear acciones en conjunto para mejorar la gestión pública y asegurar que los recursos del Valle se manejen de manera eficiente y transparente”, aseguró Perdomo.
Con este tipo de actividades, el gobierno de la Gobernadora Dilian Francisca Toro reafirma su compromiso con la transparencia, la ética pública y la participación ciudadana como pilares fundamentales para la construcción de un Valle más justo y equitativo.