En el Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe, la calidad en los procesos es un tema primordial. Así lo demuestra el trabajo del Ingeniero Industrial William Andrés Delgado, quien, desde el área de Mantenimiento, destaca la importancia de la capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura, especialmente en los procesos relacionados con la planta de gases medicinales, como el oxígeno.
Para el Ingeniero Delgado, la capacitación en BPM no solo es un requisito técnico, sino una necesidad para asegurar que todos los procesos, desde la producción del gas medicinal hasta su distribución al paciente, cumplan con los más altos estándares de calidad. «Es fundamental tener estos conocimientos para garantizar la seguridad y eficacia del oxígeno, un insumo vital en los hospitales», afirma Delgado.
Según el ingeniero, el ciclo completo, desde la producción del gas hasta su entrega final, debe estar bajo estrictas normativas que aseguren que el producto cumpla con las condiciones necesarias para ser administrado a los pacientes. En este sentido, las BPM son fundamentales para mantener el control sobre todo el proceso, reduciendo riesgos y asegurando que el producto sea seguro para su uso médico.
Además de asegurar la calidad del producto, el conocimiento de las BPM es esencial para cumplir con las normativas y obtener las acreditaciones de calidad que los hospitales deben mantener. Delgado subraya que la formación continua en estos estándares es indispensable para que el hospital pueda operar dentro de los marcos legales y técnicos establecidos, permitiendo que los pacientes reciban atención con la máxima confianza en los procedimientos.
El Ingeniero Andrés Delgado destaca que, además de optimizar la eficiencia operativa, la capacitación en BPM también fortalece la capacidad del hospital para mantenerse a la vanguardia en términos de calidad y seguridad.