El Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe continúa su proceso de mejora y calidad con la implementación de un curso especializado en Buenas Prácticas de Manufactura, que se lleva a cabo los días jueves y viernes de esta semana. La capacitación está enfocada en el proceso de producción de gases medicinales, un componente crucial para la atención de pacientes en este centro hospitalario.

La formación, que se realiza en el auditorio Ágora, está a cargo de la empresa Air Products Biogás y es dictada por la química farmacéutica Daniela, quien viajó desde Medellín para compartir su experiencia con el personal del hospital. Este curso tiene como principal objetivo garantizar que la Central de Gases Medicinales cumpla con los estándares exigidos por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), entidad que certifica los procesos relacionados con la producción y distribución de gases medicinales en instituciones de salud.

La Química Farmacéutica Katherine Ordóñez Rodríguez, responsable de la Central de Gases Medicinales del hospital, destacó la importancia de este curso para asegurar que el personal tenga los conocimientos adecuados sobre los procedimientos y normas que deben seguirse para manejar de manera segura los gases utilizados en el tratamiento de los pacientes. “La capacitación está dirigida a los trabajadores que forman parte de la operación de la Central de Gases Medicinales, así como al Comité de Buenas Prácticas de Manufactura y a otros colaboradores clave, incluyendo la gerencia del hospital. Todos ellos recibirán herramientas fundamentales para asegurar el cumplimiento de los requerimientos del INVIMA”, explicó Ordóñez Rodríguez.

Además, la capacitación no solo está orientada a los miembros directamente involucrados en la Central de Gases Medicinales, sino que también busca proporcionar conocimientos básicos a otros funcionarios del hospital, de modo que puedan reaccionar de manera adecuada ante cualquier emergencia relacionada con los gases medicinales. «Aunque algunos no participan directamente en la producción de los gases, tener una formación básica les permite actuar con mayor seguridad y coordinación en situaciones críticas», agregó.

Al finalizar el curso, los participantes recibirán una certificación de asistencia, lo que refuerza su formación y asegura que el hospital esté preparado para obtener la certificación ante INVIMA, un paso crucial para garantizar la calidad y seguridad de los servicios prestados a los pacientes.

Con esta iniciativa, el Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe reafirma su compromiso con la mejora continua y la seguridad en todos sus procesos, garantizando que los pacientes reciban atención de calidad, respaldada por estrictos estándares de seguridad y control. La certificación de la Central de Gases Medicinales es un avance importante en la búsqueda del hospital para ofrecer servicios médicos de la más alta calidad en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *