En la madrugada del 15 de noviembre, un artefacto explosivo de bajo poder detonó cerca de la estación de Policía en el barrio El Dorado, ubicado en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca. El incidente ocurrió alrededor de la 1:00 a.m., causando daños materiales a varias viviendas y a un vehículo cercano. Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos, ni entre los civiles ni entre los miembros de la fuerza pública.
Según el comandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, coronel Carlos Germán Oviedo Lamprea, el artefacto explosivo causó afectaciones solo en infraestructuras, pero no se registraron daños humanos. «El artefacto ocasionó daños materiales a viviendas en el sector, pero no hubo víctimas. No hay afectación a vidas humanas ni a personal de la institución», declaró el oficial en un comunicado emitido horas después del ataque.
Las autoridades locales, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), iniciaron de inmediato las investigaciones para esclarecer lo sucedido. La policía ha comenzado a revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad ubicadas en la zona, con el objetivo de identificar a los responsables del atentado.
Por su parte, la Policía Metropolitana ha reforzado la presencia en la zona para garantizar la seguridad de la comunidad y evitar nuevos hechos de violencia. Aunque no se ha confirmado oficialmente, las autoridades no descartan que el ataque esté relacionado con la reciente intervención militar en la región, que ha intensificado las operaciones de control en áreas conflictivas del Valle del Cauca.
«Estamos trabajando para esclarecer los hechos y dar con los responsables, mientras mantenemos una presencia institucional constante para retomar la tranquilidad en Jamundí», afirmó el coronel Oviedo.
El ataque ha generado preocupación en los habitantes de la zona, que expresan su temor por la creciente inseguridad. Las autoridades insisten en que se están tomando las medidas necesarias para esclarecer el incidente y garantizar la tranquilidad en el municipio.