En una operación de alto impacto realizada por la Policía Nacional, fue desarticulada la estructura criminal conocida como ‘La P’, dedicada a la comercialización de sustancias estupefacientes en el barrio Manuela Beltrán, en el oriente de Cali. La red, que operaba en la Comuna 14, había instrumentalizado a menores de edad para el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas, poniendo en riesgo la seguridad de niños, niñas y adolescentes de la zona.

La operación, que se extendió por cinco meses, culminó con 10 allanamientos en diferentes puntos de la comuna. Como resultado, fueron capturadas 10 personas, de las cuales nueve enfrentaban órdenes judiciales de captura, y una fue detenida en flagrancia. Además, una adolescente de 16 años fue aprehendida en el proceso. Las personas detenidas enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes e instrumentalización de menores para la comisión de delitos.

Según las investigaciones, la organización delictiva, liderada por un hombre conocido como ‘Yordi’, utilizaba a menores de edad, principalmente entre los 14 y 16 años, para distribuir estupefacientes en el parque principal y el centro asistencial del barrio Manuela Beltrán. Los menores también eran utilizados para acercarse a entornos educativos y promocionar el consumo de drogas entre los estudiantes. Durante la operación, se verificaron al menos cuatro casos de instrumentalización de adolescentes en estas actividades.

Se estima que la red criminal comercializaba cerca de mil dosis diarias de alucinógenos, lo que generaba ingresos mensuales superiores a los 60 millones de pesos.

En el marco de la operación, las autoridades lograron incautar un arma de fuego de fabricación artesanal, más de 300 dosis de estupefacientes, dinero en efectivo y materiales para la dosificación de las sustancias. Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento intramural para los adultos capturados. La menor de edad implicada fue enviada a un centro especializado para adolescentes.

La Policía Nacional hace un llamado a la comunidad para seguir colaborando en la lucha contra el crimen organizado. Se invita a los habitantes de la zona y a la ciudadanía en general a denunciar cualquier actividad sospechosa. Para ello, se han habilitado líneas de denuncia confidenciales como el 314 358 7212, la línea de emergencia 123 y la línea de la Red de Cooperantes 156.

Esta intervención representa un paso importante en la protección de los derechos de los niños y adolescentes en Cali, y un golpe significativo al narcotráfico en la región. Las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad de la comunidad y la desarticulación de redes criminales que afectan a los sectores más vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *