La ciudad de Tuluá celebró con gran éxito la Media Maratón de Tuluá, un evento deportivo que reunió a más de 2.200 corredores de todo el país, en una jornada que promovió la actividad física, la salud y el deporte en la región. Este evento se consolidó como uno de los más importantes del calendario deportivo del Valle del Cauca, destacando tanto por su nivel competitivo como por el ambiente festivo y familiar que generó en la ciudad.
La Media Maratón de Tuluá no solo fue una competencia, sino también una verdadera fiesta deportiva. Henry Germán Buriticá, organizador del evento, expresó su satisfacción con los resultados: «El balance es muy positivo. Las personas han llegado felices, los tiempos se cumplieron y los comentarios de los participantes han sido muy positivos. Ha sido un éxito total», afirmó Buriticá.
El evento contó con la participación de corredores de diversas edades, categorías y niveles, con la presencia de figuras destacadas del atletismo nacional como Mario Lapotra, ganador de la primera edición de la media maratón, y el reconocido entrenador Andrés Martínez, conocido como Coach Mono Runner. Además, varios atletas de élite, como el corredor Jesús, quien participó en la categoría de 5K, sumaron su presencia al evento, elevando la calidad de la competencia.
Los participantes coincidieron en que el trazado de la Media Maratón de Tuluá fue tanto desafiante como rápido. Marlon Restrepo, uno de los corredores que completó la prueba, destacó la rapidez del recorrido: «Es una carrera veloz, con tramos que al principio pueden parecer duros, pero que permiten mantener un ritmo alto», comentó. A pesar de las dificultades que algunos enfrentaron durante el recorrido, como momentos de fatiga en el tramo final, Restrepo expresó su satisfacción con el tiempo logrado.
El evento no solo atrajo a corredores experimentados, sino que también fue una oportunidad para muchos atletas amateurs de medirse en una competencia de alto nivel, lo que generó un ambiente de camaradería y competitividad saludable.
Más allá de la competencia, la Media Maratón de Tuluá dejó un mensaje claro: la ciudad tiene el potencial para albergar eventos de gran envergadura, con una infraestructura adecuada y una comunidad entusiasta y solidaria. Tanto los corredores locales como los visitantes de otras ciudades destacaron la amabilidad y el apoyo de los tulueños, quienes se volcaron a las calles para animar a los participantes.
Marlon Restrepo, quien visitó Tuluá desde fuera de la ciudad, expresó su satisfacción por la organización y el ambiente del evento: «Es muy emocionante ver cómo Tuluá está apostando al deporte. La ciudad tiene una energía positiva, y los eventos como este son una excelente forma de promover la salud y el bienestar», afirmó.
Con un balance tan positivo, la Media Maratón de Tuluá se perfila como una cita anual para los amantes del running, no solo en el Valle del Cauca, sino también en todo el país. El éxito de esta edición augura un futuro prometedor para el evento, que podría seguir creciendo en participación y prestigio en los próximos años.
El evento no solo celebró la salud y el deporte, sino que también fortaleció el sentido de comunidad y unidad en Tuluá, mostrando que, con esfuerzo y organización, es posible llevar a cabo grandes eventos que dejan una huella positiva en la ciudad y en sus habitantes.