El Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe de Tuluá ha lanzado una iniciativa educativa y preventiva dirigida a sus funcionarios y a la comunidad en general, con motivo de la «Semana de la Prevención de Lesiones en Piel». Este evento tiene como objetivo sensibilizar y capacitar al personal médico, asistencial y administrativo sobre las mejores prácticas para prevenir y tratar las lesiones en la piel de los pacientes hospitalizados, especialmente aquellos con movilidad limitada.

Durante esta semana, se realizan diversas actividades lúdicas y formativas, que incluyen talleres, charlas y materiales educativos. Estas actividades están diseñadas para proporcionar a los funcionarios del hospital las herramientas necesarias para identificar, prevenir y tratar de manera eficaz las lesiones en la piel, como las úlceras por presión, que suelen afectarse en pacientes inmovilizados por largos períodos de tiempo.

El hospital, además de dirigir la campaña a sus trabajadores, también ha extendido la invitación a los pacientes y sus familiares, con el fin de brindarles información clave para prevenir este tipo de lesiones en el hogar. Entre los consejos proporcionados están los cuidados adecuados de la piel, la importancia de cambiar la posición de los pacientes de forma regular y mantener una adecuada hidratación.

La prevención de lesiones en la piel se ha convertido en un tema crucial en la atención hospitalaria, ya que las úlceras por presión pueden generar complicaciones graves si no se toman las medidas necesarias. Por ello, la institución busca mejorar la calidad de vida de los pacientes, brindando no solo atención médica, sino también educación sobre cuidados domiciliarios.

El evento continuará durante toda la semana con actividades de cierre que permitirán evaluar el impacto de la campaña y fortalecer el compromiso del hospital con la salud de la comunidad. Con esta iniciativa, el Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe reafirma su compromiso con la formación integral de su personal y la promoción de la salud en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *