Este miércoles 20 de noviembre, en el marco de la Semana de Prevención de Lesiones en Piel, el Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe de Tuluá presentará una serie de tres minicortos educativos producidos por estudiantes de medicina de la Universidad Central del Valle del Cauca (UCEVA), en colaboración con el programa Tomaskin. Las proyecciones, que comenzarán a las 8:00 a.m., están abiertas al público general, con inscripción gratuita a través de las redes sociales del hospital.

La Semana de Prevención de Lesiones en Piel, bajo el lema «Manos que cuidan, piel que protege», tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia del cuidado de la piel y la prevención de lesiones por presión, una de las complicaciones más comunes en pacientes hospitalizados. Esta actividad forma parte de un conjunto de acciones educativas, en las que también se incluirán una feria temática y otras intervenciones dirigidas a profesionales de la salud y a la comunidad en general.

Los tres minicortos, creados por estudiantes de octavo semestre de medicina de la UCEVA, abordan temas clave sobre el cuidado de la piel, la prevención de lesiones y las complicaciones derivadas de condiciones como el pie diabético. Los estudiantes, bajo la orientación de sus docentes y el apoyo del Hospital Tomás Uribe, se encargaron de todo el proceso creativo, desde la ideación hasta la producción, buscando generar un impacto educativo y de concientización en la audiencia.

Janeth Gómez, enfermera especialista en heridas y ostomías del hospital, destacó que esta actividad es una muestra del esfuerzo conjunto entre la academia y los servicios de salud para promover el conocimiento y la prevención de lesiones, especialmente aquellas relacionadas con el cuidado de la piel en pacientes vulnerables.

Las funciones de los minicortos estarán disponibles en varios horarios para facilitar la participación de diferentes grupos de interés. Las proyecciones se llevarán a cabo desde las 9:00 a.m. hasta las 11:40 a.m. y en la tarde desde las 2:00 p.m. hasta las 3:40 p.m. Los interesados en asistir pueden inscribirse de manera gratuita a través de los enlaces habilitados en las redes sociales del Hospital Tomás Uribe Uribe, donde también se detallan los horarios de las funciones.

Además, como cierre de la semana, el viernes 22 de noviembre se celebrará la feria «Toy Herido», una actividad educativa con temática de Toy Story, que busca sensibilizar sobre la prevención de lesiones por presión de una manera lúdica y atractiva.

Con estas actividades, el Hospital Tomás Uribe Uribe de Tuluá reafirma su compromiso con la educación en salud y la prevención de lesiones, utilizando la creatividad y el trabajo colaborativo como herramientas clave para promover una cultura de cuidado y protección de la piel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *