El pasado 9 de julio, el barrio Tomás Uribe de Tuluá fue escenario de un asesinato que conmocionó a la comunidad local. En un acto violento por parte de sicarios del grupo delincuencial La Inmaculada, fue asesinado Robinson Martínez Leiva, un humilde tendero que perdió la vida mientras se encontraba en su lugar de trabajo. En referencia a este hecho, el Teniente Coronel Nicolás Guillermo Suárez Plata, Comandante del Segundo Distrito de Policía de Tuluá, expresó:

https://youtu.be/4hAFmCiEosA

«En una acción cobarde por parte de sicarios del grupo delincuencial común organizado ‘La Inmaculada’, accionaron un arma de fuego contra Robinson Martínez Leiva, quien perdió la vida en su lugar de trabajo, dejando un vacío irreparable en su comunidad».

Ante este lamentable suceso, la Policía Nacional desplegó todas sus capacidades institucionales para esclarecer el crimen. Gracias al trabajo de la SIJIN (Seccional de Investigación Criminal), se recolectaron elementos materiales probatorios clave que permitieron avanzar en la judicialización de los responsables. El Teniente Coronel agregó:

«A través de la SIJIN se lograron recolectar importantes elementos materiales probatorios que permitieron judicializar y capturar a alias ‘Dulce’ como presunto responsable del homicidio de Robinson Martínez».

De igual manera, las investigaciones llevaron a la captura de alias «El Cabezón», un conocido actor criminal dedicado al microtráfico de estupefacientes en la región, quien estaba al servicio de alias «Cuaco», un cabecilla carcelario de la estructura criminal La Inmaculada. Ambos capturados tenían anotaciones judiciales vigentes y fueron cobijados con medida de aseguramiento intramural.

«La captura de estos dos sujetos demuestra el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra la criminalidad en el municipio de Tuluá. Continuamos trabajando para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos».

Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra las estructuras criminales que afectan la tranquilidad de las comunidades del Valle del Cauca, y avanza en la justicia para las víctimas de actos violentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *