Las obras de adecuación vial en los municipios de Ansermanuevo y Caicedonia continúan su curso, con la instalación de 5.5 kilómetros de placa huella que beneficiarán a más de seis mil personas. Estas intervenciones buscan mejorar la conectividad en importantes corredores productivos y turísticos del norte del Valle del Cauca, promoviendo el desarrollo económico y social de las comunidades rurales.
En la vereda El Vergel, en Ansermanuevo, se realizan trabajos de mejoramiento vial en un corredor productivo clave para la región. Los productores de maíz, plátano y ganadería, quienes dependen de una infraestructura adecuada para transportar sus productos, serán los principales beneficiados. “El mejoramiento de esta vía con más de 4 kilómetros de placa huella facilitará la movilización de los productos agrícolas y ganaderos sin generar costos adicionales por la mala calidad de las vías”, afirmó Frank Ramírez, Secretario de Infraestructura del Valle del Cauca.
Estas obras permitirán una mayor fluidez en el transporte de productos hacia las cabeceras municipales, contribuyendo a la reactivación económica de la zona, ya que reducirá los tiempos y costos de desplazamiento, aspectos fundamentales para los pequeños y medianos productores.
Por otro lado, la Gobernación del Valle también está llevando a cabo la instalación de más de un kilómetro de placa huella en el corredor turístico que conecta la vereda Montegrande, en Caicedonia, con el Santuario de Santa María Madre de Dios, un importante destino cultural y religioso de la región. Esta intervención, que abarca cerca de 1.500 metros en tres tramos, busca mejorar las condiciones de acceso a este atractivo turístico, conocido por su belleza natural y su clima agradable.
“Esta obra fortalecerá la conectividad en un corredor que atrae tanto al turismo cultural como al religioso, lo que, además de mejorar la infraestructura, contribuirá al crecimiento del sector turístico en la región. El Santuario está ubicado a tan solo 7 kilómetros de Caicedonia, lo que facilita el acceso a visitantes de todo el país”, explicó el Secretario de Infraestructura.
Con la ejecución de estos proyectos viales, la Gobernación del Valle del Cauca avanza en su objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales y promover el desarrollo económico, tanto en el sector agrícola como en el turístico. Estas acciones se enmarcan dentro de una estrategia integral de infraestructura que busca consolidar la competitividad y el bienestar en el departamento.