En un operativo judicial realizado en el Valle del Cauca y la Costa Atlántica, autoridades colombianas capturaron a nueve presuntos miembros de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de estupefacientes. Los arrestos se produjeron luego de varios allanamientos en diferentes inmuebles en Cali, Jamundí y Santa Marta, los cuales fueron utilizados por la banda para almacenar y procesar grandes cantidades de drogas.
Según los informes de las autoridades, la red operaba principalmente en Cali, desde donde los cargamentos de estupefacientes eran enviados hacia puertos en la Costa Atlántica. Desde allí, las drogas eran distribuidas a mercados internacionales, especialmente en América y Europa. La organización utilizaba estructuras metálicas adaptadas para el transporte clandestino de los alucinógenos, lo que dificultaba las labores de control por parte de las autoridades.
Durante los allanamientos, se encontraron varios elementos que evidencian la magnitud de la operación criminal, incluyendo máquinas eléctricas para la fabricación de las estructuras de transporte y ocho teléfonos móviles, que eran utilizados por los integrantes de la banda para coordinar sus actividades ilícitas.
Los capturados, seis en Jamundí, dos en Cali y uno en Santa Marta, están siendo investigados por los delitos de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir agravado. En este momento, se encuentran a disposición de las autoridades competentes para iniciar el proceso de judicialización.
Este golpe a la estructura del narcotráfico hace parte de una serie de operativos sostenidos que buscan debilitar las redes criminales en el Valle del Cauca, una de las regiones más afectadas por el narcotráfico en Colombia. En este sentido, el Ejército Nacional y otras instituciones de seguridad continúan trabajando de manera coordinada para garantizar la seguridad en el suroccidente del país y frenar las economías ilícitas que afectan a la población.