Con el objetivo de hacer más amena la estancia de los pequeños pacientes, el programa Aula Hospitalaria del Hospital Departamental Tomás Uribe ha incorporado nuevas y valiosas novedades. Estas iniciativas buscan brindarles a los niños y jóvenes hospitalizados una experiencia educativa, recreativa y de estimulación que favorezca su recuperación emocional y física.
Una de las grandes novedades de este programa es la incorporación de un Baby Gym, diseñado específicamente para ayudar a los pequeños en el desarrollo de habilidades motoras. Además, el espacio busca fortalecer el vínculo afectivo entre madres e hijos a través de actividades de estimulación que promuevan la interacción y el bienestar emocional durante la hospitalización.
Desde su creación, el Aula Hospitalaria ha sido un espacio clave para los niños que, aunque lejos de su entorno escolar, pueden continuar su proceso de aprendizaje. Además de ofrecer distracción para reducir las incomodidades propias de la enfermedad y la hospitalización, el programa ha adquirido nuevos materiales didácticos de alta calidad, con los cuales se trabajarán habilidades como la atención, concentración, memoria, y expresión matemática. Estos recursos incluyen actividades como clasificación de figuras y fondos, lo que no solo facilita el aprendizaje, sino que también ofrece confort, ya que son materiales lavables y fáciles de mantener en condiciones higiénicas.
Una de las madres de un menor hospitalizado expresó su satisfacción por estas nuevas implementaciones: «Me parece maravilloso porque gracias al gimnasio que tiene el hospital en la sala de pediatría, la estadía de mi hija ha sido más llevadera. Ella se ha recuperado, y ahora incluso gatea. Ver a otros niños jugar la motivó a participar, lo que ha sido muy positivo para su salud y su estado emocional».
Con estas innovaciones, el Hospital Tomás Uribe reafirma su compromiso con el bienestar integral de los niños hospitalizados, ofreciendo espacios que no solo favorecen su recuperación física, sino que también promueven su desarrollo emocional y educativo en un entorno hospitalario.