La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, firmó recientemente un convenio con el Ministerio del Interior por más de $32.000 millones para fortalecer la seguridad en dos de los municipios más afectados por la violencia en la región: Jamundí y Buenaventura. Este acuerdo tiene como objetivo la instalación de 270 cámaras de seguridad, que permitirán mejorar la prevención del delito y facilitar la identificación de los responsables de hechos criminales.
El convenio contempla la instalación de 210 cámaras en Buenaventura y 60 en Jamundí, lo que representa un paso significativo en la lucha contra la inseguridad en estas localidades. La gobernadora Toro destacó la importancia de este proyecto, especialmente para Jamundí, un municipio que ha enfrentado atentados terroristas, y para Buenaventura, que también sufre altos índices de criminalidad. «Estas cámaras van a servir para prevenir delitos, pero también para identificar a los responsables de atentados y llevar pruebas ante los jueces», afirmó la mandataria.
En Jamundí, el Gobierno Nacional destinará más de $7.000 millones para la instalación de 44 cámaras de vigilancia, incluyendo cámaras fijas y de reconocimiento de placas vehiculares. Además, se establecerá un centro de monitoreo dotado con tecnología de última generación, que contará con un sistema de visualización de Video Wall. La Gobernación del Valle y la Alcaldía de Jamundí también aportarán recursos, sumando una inversión total de $9.335 millones en el municipio.
En Buenaventura, se desplegarán cámaras de mayor capacidad y versatilidad. La inversión en este distrito incluirá 50 cámaras PTZ tipo 1, 130 cámaras PTZ tipo 2 y 20 cámaras PTZ multisensor. Además, se instalará un centro de monitoreo similar al de Jamundí. El Gobierno Nacional aportará más de $21.000 millones para esta iniciativa, y el Departamento del Valle contribuirá con $2.335 millones.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, destacó la variedad de cámaras que se instalarán en ambos municipios. Las cámaras incluyen modelos fijos, cámaras móviles de 360 grados y sistemas de reconocimiento de placas, lo que permitirá una cobertura más amplia y una persecución más eficaz de los delincuentes.
Esta inversión en tecnología de vigilancia forma parte de los esfuerzos continuos para mejorar la seguridad en el Valle del Cauca, en un contexto de creciente preocupación por la delincuencia en algunas de sus ciudades y municipios. La instalación de estas cámaras no solo tiene como objetivo prevenir delitos, sino también proporcionar evidencia para la judicialización de quienes cometan actos criminales.
Con esta iniciativa, Jamundí y Buenaventura contarán con un sistema de seguridad moderno y eficiente, que contribuirá a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y a garantizar que los responsables de delitos sean llevados ante la justicia.