Ubicado en centro de la ciudad, el nuevo centro de acopio tiene como objetivo principal facilitar el transporte y dinamizar la economía local, beneficiando a más de 400.000 habitantes de la región. Este proyecto no solo busca optimizar el flujo de mercancías, sino también reactivar el comercio y mejorar la conectividad dentro del municipio y hacia otras localidades de la región centro del Valle del Cauca.

El centro de acopio tiene una visión integral que abarca no solo a los ciudadanos, sino también a las empresas exportadoras y al comercio en general. Su implementación permitirá que más personas de otros departamentos visiten Tuluá, lo que impulsará la actividad económica en el centro de la ciudad y reactivará sectores clave como el comercio y los servicios.

Una de las iniciativas complementarias es la creación de una ruta circular de transporte público, que se complementará con un proyecto de buses eléctricos. Esta ruta conectará el terminal de transportes con el centro de la ciudad, y se extenderá hacia sectores clave como el sector salud y el sector educativo, beneficiando especialmente a instituciones como la Universidad del Valle y la Unidad Central del Valle del Cauca. Este plan tiene un impacto directo en la movilidad y calidad de vida de los habitantes, mejorando la conectividad entre los puntos más importantes de la ciudad y favoreciendo el acceso a servicios básicos.

Gustavo Adolfo Vélez Román, el alcalde de Tuluá destacó la importancia de pensar no solo en las necesidades de los tulueños, sino también en el bienestar de toda la región centro vallecaucana. «Este avance es solo el comienzo de una serie de iniciativas que posicionarán a Tuluá como un modelo de gestión y desarrollo en el Valle del Cauca», afirmo el mandatario.

La administración municipal reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la seguridad y la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes. Con este tipo de proyectos, Tuluá se consolida como un referente de progreso y modernidad, no solo para su población, sino también para toda la región centro del Valle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *