La inauguración del Centro de Acopio en Tuluá marca un hito en la mejora de la movilidad y conectividad entre los municipios del centro del Valle del Cauca. Este proyecto, que beneficiará a localidades como Río Frío, Trujillo, Bugalagrande, Andalucía, y San Pedro, fue recibido con entusiasmo por los alcaldes de la región, quienes destacaron el impacto positivo que tendrá en sus comunidades.

El Centro de Acopio, que entró en funcionamiento este lunes, se presenta como una solución estratégica para los transportadores y los habitantes de la región. La alcaldesa de Río Frío, Viviana Patricia Mena Zapata, expresó su satisfacción destacando que el centro mejorará significativamente las condiciones de los transportadores de los municipios aledaños, al tiempo que reducirá los costos de transporte para los usuarios. “Es un logro muy importante para todos los centros de Valle del Cauca. Este centro de acopio era un sueño que hoy es una realidad para todos los centros vallecaucanos”, afirmó Mena Zapata.

Uno de los principales beneficios que mencionó la alcaldesa de Río Frío fue la reducción de los riesgos que enfrentaban los usuarios al recurrir al transporte ilegal. Anteriormente, los habitantes de su municipio se veían obligados a utilizar transportes informales para llegar al centro de Tuluá, lo que generaba no solo un riesgo para la seguridad, sino también un incremento en los costos. Con la apertura del centro de acopio, los usuarios tendrán acceso a un transporte legal, seguro y eficiente, eliminando la necesidad de tomar rutas alternas costosas.

Por su parte, José Luis Duque, alcalde de Trujillo, destacó la importancia de esta iniciativa para su comunidad. “Hoy, los trujillenses y los habitantes de los municipios vecinos tienen una opción segura para el transporte. Este centro de acopio no solo mejora la calidad de vida de los pobladores, sino que también reduce costos y mejora la seguridad de los pasajeros”, comentó Duque. Agradeció al alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez Román, por liderar este esfuerzo conjunto entre los municipios.

El alcalde de Bugalagrande, Jorge Rojas, también expresó su entusiasmo por los beneficios del centro de acopio, especialmente para los usuarios del transporte público. “La gente de Bugalagrande, Trujillo, Río Frío y otros municipios ahora podrá llegar directamente a la terminal de Tuluá, lo que facilita la operación de carga y descarga de pasajeros. Esto reduce los costos y mejora la experiencia de los usuarios”, señaló Rojas. Agradeció la colaboración entre los municipios para hacer realidad este proyecto.

Con la apertura del centro de acopio, Tuluá se convierte en el punto estratégico para la movilidad de la región. Los alcaldes de la zona coincidieron en que esta iniciativa es un paso importante para la integración regional, facilitando el desplazamiento de los habitantes y reduciendo los costos operativos para las empresas de transporte. Además, el centro de acopio promueve una mayor competencia y calidad en el servicio de transporte, beneficiando a los usuarios y fomentando el desarrollo económico de la región.

Este centro de acopio no solo es una mejora en infraestructura, sino también un cambio significativo en la forma en que los habitantes del centro del Valle se desplazan, asegurando un transporte más seguro, económico y eficiente para toda la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *