Después de más de tres años de espera, finalmente se ha iniciado la intervención en el alcantarillado que afecta a la zona de la Biblioteca Municipal y alrededores. Robert Posada, Secretario de Desarrollo Institucional, explicó en una entrevista cómo se resolvió una queja que, además de los usuarios de la biblioteca, también afectaba a los comerciantes y ciudadanos de la zona.
“Esa era una queja recurrente de la ciudadanía, no solamente quienes usan la biblioteca, sino el personal que deambula constantemente por el sector y también comerciantes y demás ciudadanos. Se intervino porque es la obligación del Estado atender las necesidades de la comunidad,” señaló Posada.
El funcionario destacó que el problema no solo se había limitado a la falta de intervención, sino a la disputa sobre la responsabilidad de la obra entre el centro de aguas y la Alcaldía. Sin embargo, «nosotros nos debemos a la ciudadanía», afirmó Posada, quien remarcó que la Alcaldía decidió tomar cartas en el asunto y resolver el problema directamente. «Atendemos nosotros esa queja, buscamos la solución y después resolvemos con Centro Aguas de quién era la responsabilidad».
Al iniciar los trabajos, el equipo de la Alcaldía descubrió que el daño en el alcantarillado era más grave de lo esperado. «Al intervenir esta obra encontramos que el alcantarillado del sector estaba completamente obstruido. Inicialmente se pensó que era que de pronto había colapsado algo, pero a medida que empezamos a excavar con los operarios de la Alcaldía se encontró que el daño era un poco más delicado de lo que pensábamos, porque las raíces de estos árboles, que son árboles de muchos años, fueron creciendo de manera tan desproporcional que afectaron todo el alcantarillado y lo destruyeron todo», relató Posada.
Este hallazgo obligó a los trabajadores a modificar el plan original y a reconstruir dos cajas de alcantarillado. «Vamos a tener que reconstruir dos cajas, una que estaba dañada, hacer una nueva, y yo creo que por lo menos en 15 días podemos entregarle ya esta obra terminada a la comunidad tulueña».
En cuanto al presupuesto, Posada explicó que el costo de la obra ha aumentado debido a los imprevistos, como la extensión del daño causado por las raíces. «Digamos que inicialmente se había hecho un presupuesto, pero a raíz de lo que se ha venido encontrando, va a tocar hacer otro. Esto es muy común en la obra pública, cuando a simple vista se proyecta un tema y en la medida en que se empieza a romper y hacer el trabajo en terreno, van apareciendo temas como estos de las raíces que destruyeron todo el alcantarillado y que obligan a hacer otra caja que no estaba inicialmente en el presupuestado».
El impacto de la obra será significativo para la comunidad. “El beneficio es inmenso porque teníamos un problema de proliferación de zancudos, teníamos un problema de proliferación de olores, teníamos un problema para los ciudadanos que hacían deporte por este corredor del río. Teníamos un problema para los visitantes asiduos a la Biblioteca Municipal y por supuesto para la gente del comercio del sector, porque los olores eran nauseabundos y ya no los aguantaban», explicó el Secretario de Desarrollo Institucional.
Posada cerró la conversación destacando la importancia de esta clase de obras en el progreso de la ciudad. «Hay que trabajar con diligencia, con eficacia, con efectividad, con eficiencia en beneficio de la comunidad tulueña. Son ellos nuestros jefes y son a ellos a quienes nos debemos. No podemos tener una ciudad feliz si un tema como éste, que es de voluntad, no se resuelve en 3 años. Claro que vamos a ser felices porque el próximo año será de mucho progreso y desarrollo para la ciudad».
Este proyecto refleja el compromiso de la administración local para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, eliminando los problemas de salud pública y mejorando la infraestructura urbana para el bienestar de toda la comunidad tulueña.