La administración municipal de Tuluá dio un paso importante hacia la modernización del transporte intermunicipal con la inauguración del Centro de Acopio, un proyecto que promete transformar la movilidad en la ciudad y conectar a los municipios del centro del Valle del Cauca.
La apertura de este centro, que se realizó en la mañana del pasado miércoles, es una iniciativa que llevaba más de un año en proceso. Según Libia Fernanda Pasmín, Gerente de la Central de Transportes de Tuluá, este espacio no solo facilitará el ascenso y descenso de pasajeros de rutas regionales, sino que también garantizará un servicio más organizado y seguro gracias a la implementación de tecnología avanzada. «La terminal de transporte de Tuluá es la más tecnológica de Suramérica, y con el centro de acopio queremos aprovechar esa infraestructura para mejorar la conectividad en la región», explicó Pasmín.
Ubicado en la zona cercana a la Plaza Mercaplaza, el Centro de Acopio será un punto de tránsito exclusivo para las rutas intermunicipales que conectan Tuluá con otros municipios como Trujillo, Roldanillo, Buga, entre otros. Los pasajeros que desciendan en este centro podrán acceder fácilmente a la zona comercial del centro de la ciudad, incluyendo la Plaza Bicentenario, mediante una plataforma de transporte público que ofrecerá mayor seguridad.
Además de mejorar la movilidad, el centro busca reducir los costos de transporte para los usuarios.
Con la nueva infraestructura, los pasajeros podrán adquirir sus tiquetes de forma digital a través de una plataforma tecnológica, lo que facilitará el proceso y asegurará un servicio eficiente. Pasmín destacó que este sistema será clave para regular las operaciones y garantizar un mejor servicio tanto para los usuarios como para las empresas de transporte.
El Centro de Acopio comenzará a operar el lunes próximo, con horarios de funcionamiento de 5:00 a.m. a 6:00 p.m. Para el próximo año, se contempla una segunda fase que incluirá la conexión con las universidades locales, facilitando aún más el acceso de los estudiantes y trabajadores al sistema de transporte.
Por su parte, Rubén Antonio Sáchica Navarro, Director del Departamento Administrativo de Movilidad y Seguridad Vial de Tuluá, aseguró que se implementarán estrictos controles de tránsito en las áreas aledañas al centro de acopio. «El objetivo es evitar el uso de transporte informal y garantizar que solo los vehículos autorizados circulen en la zona», comentó Sáchica. Además, se reforzará la presencia de agentes de tránsito en las principales arterias de la ciudad durante la temporada navideña, para asegurar una movilidad fluida y sin contratiempos.
Con la inauguración del Centro de Acopio, Tuluá da un paso significativo hacia la mejora de su infraestructura de transporte, promoviendo una movilidad más eficiente y segura para los ciudadanos y los visitantes de la región.