Luis Eduardo Arévalo, entrenador de atletismo en Tuluá, hizo un llamado urgente a la comunidad educativa para fortalecer la participación de los jóvenes en los Juegos Intercolegiados, una de las principales plataformas de desarrollo deportivo en el país. En su intervención, Arévalo destacó que, a pesar de las dificultades logísticas, como los problemas de transporte que enfrentan muchos colegios para llevar a sus estudiantes a los escenarios deportivos, el potencial de los jóvenes deportistas de Tuluá sigue siendo muy alto.

Aunque no todos los colegios pudieron participar debido a estos obstáculos, el entrenador se mostró optimista. “Los atletas que participaron demostraron un gran nivel, y son los futuros representantes de Tuluá en los campeonatos nacionales», comentó Arévalo.

El entrenador aprovechó la ocasión para invitar a los profesores de educación física de todas las instituciones educativas a unirse al esfuerzo por masificar el deporte en la región. «Las puertas del Estadio 12 de Octubre están abiertas para todos los docentes. Necesitamos formar más escuelas deportivas, que son esenciales para el crecimiento del deporte en general, no solo en atletismo, sino en todas las disciplinas», enfatizó Arévalo, quien destacó que el trabajo conjunto es clave para garantizar el desarrollo integral de los jóvenes en el Valle del Cauca, especialmente en Tuluá.

En este contexto, el año deportivo está a punto de concluir, pero los logros continúan siendo significativos. Varios atletas de la región, provenientes de diversas disciplinas, están participando en los Juegos Deportivos Nacionales que se celebran en la ciudad de Armenia, en lo que representa la primera edición de este evento en Colombia. Tuluá está representada por cuatro atletas, tres mujeres y un hombre, que están dejando el nombre de la ciudad en alto.

Uno de los logros más recientes de los deportistas tunueños fue el oro obtenido por Naomi Castro y Tomás Hincapié en la prueba mixta de posta 4×4, un triunfo que resalta el talento y la dedicación de los jóvenes de la región. Este logro refuerza la importancia de seguir apoyando el deporte local y fomentar más oportunidades para que los jóvenes se desarrollen en diversas disciplinas.

“Es fundamental que los docentes se sumen a este esfuerzo. Tenemos un potencial increíble en nuestra región, y si seguimos trabajando juntos, Tuluá puede brillar en el ámbito deportivo nacional, no solo en atletismo, sino en todos los deportes”, concluyó Arévalo, quien continúa apostando por el futuro de los jóvenes atletas y la masificación deportiva en la región.

Con el respaldo de la comunidad educativa y el talento de los jóvenes deportistas, Tuluá tiene un futuro prometedor en el deporte nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *