La administración municipal de Tuluá, en colaboración con la Cámara de Comercio y diversas organizaciones de comerciantes, ha lanzado una serie de iniciativas con el fin de garantizar una temporada navideña exitosa para los negocios locales y una experiencia segura para los ciudadanos. Estas acciones no solo buscan fomentar las compras locales, sino también mejorar la seguridad en el centro de la ciudad, transformando Tuluá en un destino más atractivo para los compradores y turistas.

Con el lema “Compra con el corazón en nuestro corazón, Valle”, la campaña de Navidad promovida por la Cámara de Comercio y la administración municipal tiene como objetivo principal incentivar las compras dentro del municipio, apoyando a los comerciantes locales. La campaña ha sido bien recibida, pues se enfoca en conectar emocionalmente a los ciudadanos con su entorno, resaltando la importancia de consumir productos y servicios de la región durante estas fiestas.

Uno de los temas más discutidos ha sido la posibilidad de peatonalizar la calle Sarmiento, una de las principales arterias comerciales de Tuluá. Sin embargo, desde la administración municipal se aclaró que no se llevará a cabo un cierre definitivo de esta vía, ya que podría generar dificultades logísticas para los comerciantes y los clientes que necesitan acceso vehicular. No obstante, el alcalde de Tuluá tiene la visión de convertir la calle Sarmiento en un «gran centro comercial de cielo abierto», un proceso que será cuidadosamente planeado y discutido con los gremios y organizaciones locales. La idea es mejorar la seguridad y el ambiente comercial sin afectar la accesibilidad de la zona.

Con el fin de garantizar una temporada navideña tranquila y segura, el gobierno local ha dispuesto un equipo de 32 gestores de convivencia y espacio público, quienes estarán disponibles durante toda la temporada. Además, se contará con el apoyo de la Policía Nacional, que incrementará su presencia en el centro de la ciudad para brindar seguridad a los comerciantes y visitantes. Se continuarán llevando a cabo las Cadenas por la Vida, tanto durante el día como en la noche, y se mejorará la comunicación entre la policía y los comerciantes para asegurar una respuesta rápida ante cualquier incidente.

Como parte de los esfuerzos para organizar y mejorar la movilidad en el centro de Tuluá, la administración municipal ha inaugurado el Centro de Acopio. Este espacio está diseñado para recibir vehículos provenientes de otras zonas del Valle, como los municipios de Río Frío y Trujillo, que anteriormente estacionaban de manera desordenada en el sector comercial. El Centro de Acopio permite una distribución más eficiente de los productos y pasajeros, mejorando la seguridad y la fluidez en las calles del municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *