El 25 de noviembre, el Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe se unió a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con una serie de actividades orientadas a sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de erradicar la violencia de género. Esta fecha, reconocida mundialmente, busca generar conciencia y promover la acción para poner fin a las agresiones físicas, psicológicas y emocionales que sufren las mujeres en diversas formas.
Durante esta jornada, el hospital organizó diferentes actividades de sensibilización en sus áreas de consulta externa y en el área de Pediatría y Medicina Interna (PIM), donde el equipo psicosocial brindó información educativa sobre cómo identificar situaciones de violencia, cómo activar la ruta de atención y cuáles son los recursos disponibles para las víctimas. A través de infografías, el violentómetro y otras herramientas informativas, se buscó brindar a los pacientes y la comunidad las herramientas necesarias para reconocer y actuar frente a casos de abuso.
Martha Liliana Gómez, Líder de Promoción y Mantenimiento de la Salud del hospital, explicó que las actividades están diseñadas para educar no solo sobre la violencia de género, sino también sobre la importancia de vivir en paz y en un entorno libre de agresiones. “Si bien nos enfocamos en la violencia contra la mujer, el mensaje que queremos transmitir es claro: la violencia debe eliminarse en todas sus formas. Vivir en armonía y sin temor es un derecho fundamental de todos los seres humanos”, comentó.
La conmemoración de este día también hizo un llamado a la acción frente a la alarmante cifra de feminicidios y maltrato intrafamiliar que aún persisten en el país. Según estadísticas recientes, los índices de violencia femenina siguen siendo elevados, lo que refuerza la necesidad de continuar con iniciativas educativas y de sensibilización que ayuden a disminuir estos índices.
El hospital, a través de su equipo de salud, reafirmó su compromiso con la promoción de la salud y la protección de los derechos humanos, entendiendo que la violencia de género es un problema de salud pública que debe ser abordado de manera integral. Con estas actividades, se busca generar un impacto positivo en la comunidad y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y libre de violencia.
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es una fecha para reflexionar sobre la importancia de la equidad de género y el respeto a los derechos de las mujeres, y el Hospital Tomás Uribe Uribe continúa trabajando para garantizar un entorno seguro y libre de violencia para todas las personas.