La campaña organizada por el hospital no solo se enfocó en la sensibilización, sino que también buscó promover un cambio cultural profundo en la comunidad. «Es fundamental que entendamos que la violencia de género es un problema que afecta a toda la sociedad. Este no es solo un día de conmemoración, sino una llamada de atención para todos nosotros, para que nos comprometamos a construir un entorno de respeto y equidad», señaló el personal del hospital durante las actividades.
En este contexto, se realizaron charlas educativas, distribución de materiales informativos y se ofreció atención psicológica a los asistentes para brindarles herramientas sobre cómo identificar situaciones de violencia y cómo actuar ante ellas. Se hizo especial hincapié en la importancia de denunciar cualquier tipo de maltrato, ya sea físico, psicológico o sexual, ya que la denuncia es el primer paso hacia la protección y la justicia para las víctimas.
![](https://i0.wp.com/cnctulua.tv/wp-content/uploads/2024/11/HOPITAL-RUBEN.png?resize=640%2C354&ssl=1)
La psicóloga del Hospital Rubén Cruz Vélez destacó que la denuncia es un derecho fundamental de todas las personas. «El miedo o la incertidumbre no deben frenar a nadie de pedir ayuda. Existen múltiples recursos de apoyo para las víctimas de violencia de género, y es crucial que las mujeres se sientan respaldadas en este proceso. Denunciar es esencial para detener el ciclo de violencia y garantizar la protección de las víctimas», explicó la profesional.
![](https://i0.wp.com/cnctulua.tv/wp-content/uploads/2024/11/NO-A-LA-VIO.png?resize=640%2C366&ssl=1)
El hospital reafirmó su compromiso con la lucha contra la violencia de género, ofreciendo a la comunidad los servicios de acompañamiento psicológico, asesoría legal y atención médica integral para las mujeres que lo necesiten. Además, se recordó que, en situaciones de emergencia, siempre se deben activar las rutas de atención disponibles, como los servicios de salud, las líneas telefónicas de apoyo y las instituciones de seguridad.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se presentó como una oportunidad más para que la comunidad reflexionara sobre el impacto de la violencia de género y se comprometiera con un cambio real. Desde el Hospital Rubén Cruz Vélez, se hace un llamado a todos para erradicar esta problemática, fortalecer las redes de apoyo y construir una sociedad en la que todas las mujeres puedan vivir libres de violencia y discriminación.